23 oct. 2025

En Argentina allanan comedores sociales por denuncias de extorsión

Los punteros de varios comedores populares están siendo investigados por supuestamente haber extorsionado a sus afiliados a participar en marchas contra Milei a cambio de la entrega de ayuda.

27933480

Denunciado. El Polo Obrero movimiento social que es investigado por extorsión.

AFP

La Justicia argentina realizó 27 allanamientos mayoritariamente en comedores populares por denuncias de extorsión contra sus responsables, en momentos en que crecen los reclamos al gobierno de Javier Milei por la suspensión de la entrega de alimentos en miles de puntos de asistencia.
La causa busca determinar si existieron al menos 12 casos de extorsión por la entrega de ayudas a cambio de participación en manifestaciones contra el Gobierno, basadas en denuncias anónimas y escuchas telefónicas. “Los imputados canalizaron los fondos ilícitos provenientes de las extorsiones a través de cooperativas, desconociéndose el destino final de ese dinero”, indicó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.

PERSECUCIÓN. Organizaciones sociales sostienen que las denuncias buscan el descrédito y la persecución a sus dirigentes, la mayoría críticos al gobierno.

Los allanamientos, sin arrestos, se realizaron el lunes y el martes de madrugada en distintos puntos de la capital argentina y su periferia.

Los allanamientos comprendieron casas particulares y sedes partidarias, como el local central del Partido Obrero (izquierda) de la capital argentina, según explicó su titular, Eduardo Belliboni, quien propuso “echar” de la organización a quien se compruebe que haya cometido una extorsión.

La causa se abrió en momentos en que crece la conflictividad y los reclamos de más asistencia social, así como la reanudación de la entrega de alimentos a comedores populares a cargo de oenegés.

Tras asumir el 10 de diciembre, el gobierno del ultraliberal Milei suspendió la entrega de alimentos a miles de comedores, mientras audita el destino de los recursos que recibían.

COMEDORES FANTASMA. El Ministerio de Capital Humano, encargado de la ayuda social, denunció que la mitad de los comedores no pudieron auditarse porque no están registrados o no funcionan como tales.

“Los planes contra la pobreza generan más pobreza”, escribió el martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni citando a Milei.

Argentina atraviesa una fuerte crisis económica que el Gobierno intenta revertir con un severo ajuste fiscal.

El antecesor de Milei, el peronista Alberto Fernández entregó su mandato con una inflación del 211,4%, la más alta del mundo en 2023, con la economía gestionada por el entonces ministro de la cartera y candidato a la presidencia, Sergio Massa. Según los cálculos recientes de entidades privadas consultadas de forma mensual por el Banco Central de la Argentina, este año la inflación se desacelerará y rondará el 161% (N.d.R: Datos actualizados sobre la inflación en el material de abajo).

<b>Milei reivindica a Carlos Menem</b> <br/>El presidente de Argentina, Javier Milei, reivindicó este martes al ex mandatario ya fallecido Carlos Saúl Menem (1989-1999) durante una ceremonia celebrada en la Casa Rosada (sede del Gobierno), en la que se colocó su efigie en el denominado Salón de los Bustos. “Estamos haciendo un homenaje al mejor presidente de los últimos 40 años”, afirmó el mandatario ultraliberal, quien reconoció el “liderazgo” de Menem (fallecido en 2001), del que resaltó aspectos de su política económica, institucional y de relaciones internacionales.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
La audacia de los cuatro ladrones que robaron ocho joyas de la corona francesa de “valor incalculable”, así como la precisión en la ejecución del plan, asombró al mundo entero. Ahora se publica un nuevo video que muestra la huida del Louvre, cuyas imágenes dejan a Francia en una situación humillante.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que disputará un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.