24 may. 2025

Empresas expusieron prácticas de eficiencia y sostenibilidad energética

Galardón. Las empresas fueron reconocidas por su labor.

Galardón. Las empresas fueron reconocidas por su labor.

En la presentación del Portafolio de Iniciativas de Eficiencia y Sostenibilidad Energética del Sector Privado, siete empresas del mercado local expusieron sus prácticas. La iniciativa tiene el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Las firmas fueron también distinguidas por sus programas.

En la ocasión, Enrique Duarte, presidente de la UIP, enfatizó que la entidad toma la agenda verde como un eje principal, sumado a los servicios empresariales que brinda. “Somos de la generación que creía que nuestros bisnietos iban a tener de sobra energía limpia en el Paraguay, pero por el desarrollo que se dio en el país eso no va a ser así, y el PNUD tuvo la visión de comenzar a trabajar en el tema de energía, enfocado en la eficiencia”, destacó.

Por su parte, Alfonso Fernández, representante residente adjunto del PNUD en Paraguay, sostuvo que el sector público y privado deben trabajar en conjunto por la sostenibilidad, “tener debates y alimentarlos con datos técnicos que nos permitan conversaciones informadas”.

A su turno, Jorge Bunchicoff, representante de Blue Design América; y Marcelo Sabanés, gerente de Desarrollo Sostenible y Gestión de Riesgos de Casa Rica, remarcaron que la eficiencia e innovación energética generan beneficios a corto y mediano plazo. En este sentido, Casa Rica está elaborando un master plan de eficiencia energética; mientras que Blue Design América es una fábrica de maquila de jeans enfocada en eficiencia energética y otros criterios ambientales.