21 may. 2025

Empresarios niegan, pero usuarios siguen sufriendo reguladas

Desde el año pasado los usuarios continúan sufriendo las constantes reguladas por parte de los empresarios del transporte público en capital y área metropolitana.

En los días santos las reguladas del servicio se acentuaron aún más dejando varados a cientos de pasajeros que repudiaron el actuar de los transportistas y exigen una solución al Viceministerio de Transporte (VMT).

César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), al ser consultado acerca de si los empresarios se encuentran realizando reguladas de frecuencia de las unidades afirmó que no existe tal medida.

“No hay ninguna regulada. A nosotros no nos afecta el precio del combustible porque se introduce en la tarifa técnica”, mencionó. Sin embargo, los pasajeros manifiestan que en horas de la noche y los fines de semana el servicio es casi nulo.

“Todos los días debo esperar como una hora los buses por las reguladas que están haciendo. Es injusto tener que llegar tarde a tu oficina por culpa de los empresarios de transporte”, posteó Darío Duarte en su cuenta de Twitter.

“Estamos cansados de tantas promesas en vano. Ellos afirman que mejoran el servicio, sin embargo, nosotros los pasajeros sufrimos a diario tener que esperar por horas los micros. A las 19:00 en adelante se espera como una hora, esto es una joda para el pueblo”, reclamó Natalia Martínez en su cuenta de Facebook.

“Para nosotros que trabajamos en el rubro nocturno y los fines de semana es una tortura tener que esperar los colectivos a la noche, esperás por horas y te arriesgás en la calle a que te asalten o que te quedes varado porque no hay servicio. Se deben implementar más buses pensando en los trabajadores nocturnos”, manifestó Violeta Diarte, quien trabaja en un local de comidas rápidas del centro asunceno.

servicio nocturno. Puesto que se levantaron las medidas sanitarias se normalizó la demanda de pasajeros del transporte público y los ciudadanos se encuentran en figurillas en horarios nocturnos. Debido a las reguladas, las unidades llegan repletas, motivo por el cual deben viajar hacinados.

Ruiz Díaz aseveró que se incrementó el número de unidades para horarios nocturnos, los ciudadanos no lo perciben así. “Las unidades también aumentaron en la misma proporción a la cantidad del aumento de pasajeros”, añadió. Según las últimas cifras del Viceministerio hay un total de 144.895 pasajeros y 2.730.370 transacciones de recargas en total. ÚH intentó conversar con el viceministro sobre los reclamos, pero no respondió a las llamadas a su celular.