Los empresarios jóvenes que conforman estos gremios manifestaron su postura en un comunicado difundido ayer. Entre sus miembros, se destacan jóvenes exponentes del empresariado como Aramí O’Hara, Marco Riquelme y Paulo Duarte, Liz Grutter, Alejandro Zuccolillo, Bruno Defelippe, Alejandro De Filippis, Matías Vargas, Claudio Rodríguez, André Gayol, Gabriel Villalba, Javier Viveros, Cristian Sosa, Carina Daher y Romina Da Re.
“En un contexto sanitario cada vez más complicado, como jóvenes empresarios de nuestro país, manifestamos que queremos seguir trabajando, respetando los protocolos vigentes. Queremos seguir recibiéndolos en nuestros restaurantes, bares, eventos, hoteles, posadas y complejos deportivos con las debidas medidas sanitarias”, indican en el comunicado.
Ante esto, indican que como gremios empresariales juveniles seguirán asumiendo el compromiso de ayudar a todos los sectores componentes de estas agrupaciones a implementar los protocolos vigentes, por lo que ahora más que nunca, ante el complejo contexto político social actual, instan al Gobierno a trabajar juntos para encontrar soluciones.
“Ya no podemos aceptar la promulgación de decretos improvisados sin antes escuchar y consultar con quienes estamos en la cancha jugando el partido. Estamos aquí para servir, anímense a escucharnos”, expresa el escrito difundido por los empresarios jóvenes.
LIDERAZGO PATRIÓTICO. Los jóvenes empresarios también exigen al presidente Mario Abdo Benítez “un liderazgo patriótico y a la altura de las circunstancias actuales y dentro de todos los procesos de toma de decisiones”.
“Como miembros de gremios y asociaciones, los representantes juveniles pedimos estabilidad y reconocer de ahora en más la gestión basada en resultados. Exigimos al Gobierno Nacional aceptar errores, rectificar rumbos y pacificar la nación”, sostienen.
Manifiestan que siempre que el Gobierno actual quiera escucharlos y trabajar en conjunto estarán “al pie del cañón” para ayudar al desarrollo social y económico del país.