13 jun. 2025

Empresarios buscan vender y ofrecer inversiones en España

Pese a que Duarte Frutos suspendió la visita a tierra hispana, el titular del MIC dijo que el viaje de industriales se mantiene, por de pronto, y que el viernes tendrán la última reunión para definir postura.

Por Gustavo R. García
ggarcia@uhora.com.py
A pesar de la suspensión del viaje del presidente de la República, al frente de la comitiva oficial-empresarial, a España, el ministro de Industria y Comercio, José María Ibañez, señaló que en la fecha sostendrá una reunión con el canciller, Rubén Ramírez Lezcano, y el viernes con los empresarios para examinar la posición a adoptarse, atendiendo que las reuniones con ejecutivos hispanos ya fueron confirmadas.
Explicó que por de pronto, el viaje de los empresarios a la madre patria se mantiene sin variaciones
Al menos 30 entrevistas fueron agendadas para las 20 empresas paraguayas que viajarán a España el próximo 7 y 8 de mayo, explicó Bruno Geraci, vicedirector general de Promoción Internacional de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio.
Indicó que varios sectores españoles dedicados a la venta minorista, empresas distribuidoras, confecciones, manufacturas de cuero, tecnología, empresas de consultoría entre otros, mostraron particular interés en participar en la ronda de negociaciones.
El programa oficial prevé iniciar las reuniones el domingo 6 de mayo en el hotel Ritz de Madrid, y al día siguiente, las sesiones de trabajo con empresarios españoles en la sede del Consejo Superior de Cámaras de España. La ronda de negociaciones culminará el día martes.
Los empresarios nacionales viajan con el propósito de interesar a los españoles en materia de biocombustibles, telecomunicaciones, sector forestal y turismo, entre otras.
En ese contexto es que se conforma una comitiva de 20 empresarios que representan a los sectores forestal, financiero, confecciones, telecomunicaciones, yerba mate, aceites, cereales, té medicinal, stevia, finanzas, telefonía satelital, varillas de hierro, oleaginosas, cueros, jabones, detergentes, insecticidas y ganadería, entre otros. El grupo tiene interés en concretar exportaciones al mercado ibérico.
Entre las empresas paraguayas que ya confirmaron su presencia figuran Capasa SA, Omnicom SA, Inca SA, Indega SA, Consultronic SAECA, El Campo SAECA, Semillas Kemagro SA, Paracana SA, Paraguay Teas SRL, CCI-Constructora Civil e Industrial SAECA.
Además, viajarán Valores Casa de Bolsa SA, Trovato Cisa, Inventiva SA, Ranch Saddles & Leather Goods LLC, Consulpar SA, HP Campos SRL, Bluedesign SA, Compusaver SA, Robles SA y Lauro Raatz SA.
Varias de las empresas cuyos directivos confirmaron su presencia en España ya están exportando a Europa, especialmente al país Ibérico, Italia, Inglaterra, Francia, entre otros.
Por su parte, varios industriales ibéricos muestran especial interés en el sector de los biocombustibles en el país y ya algunos proyectan asociarse con empresarios paraguayos en el sentido de producir coco, sésamo, caña de azúcar, maíz, entre otros, para utilizarlos posteriormente en la elaboración del citado carburante.
El biodiésel y el etanol son muy utilizados en España.