11 jul. 2025

Empresa reúne los requisitos, afirman

25473952

Willlam Wilka

Desde Petróleos Paraguayos defienden el contrato de adquisición de gasoil por USD 51,5 millones con la empresa AP Sociedad Anónima, propiedad de la deportista y empresaria Andrea Lafarja Bittar y su socia Antonella Bacchetta. La Dirección de Contrataciones Públicas pidió suspender el contrato.

Al respecto, el gerente general de Petropar, William Wilka, mencionó que no temen a que puede hacerse la revisión respectiva al contrato y están “tranquilos de todo el procedimiento”.

“Nosotros por semana recibimos entre 2 a 3 tres ofertas muy atractivas de empresas que quieren proveernos combustible, solamente que esas ofertas por más que tengan buen precio, pocas son las que se ajustan a nuestras exigencias, en el sentido que nosotros pedimos que sea puesto en Villa Elisa, justamente para buscar el riesgo cero. Y esta oferta sí reunía requisitos, por eso es que nosotros iniciamos el procedimiento para la compra spot (inmediata), se evaluó y se adjudicó el contrato”, indicó.

Wilka insistió en que la adjudicación supone cero riesgo para el Estado y que en el hipotético caso que el producto no sea proveído, la petrolera estatal tiene contratos que están a término, por lo que garantizó la provisión de combustibles. Los precios se mantendrán por todo el mes, dijo.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.