11 ago. 2025

Empezó la puja entre los senadores para presidir el Congreso

En pleno diálogo. Óscar Salomón conversando con Desirée Masi y Pedro Santa Cruz.

En pleno diálogo. Óscar Salomón conversando con Desirée Masi y Pedro Santa Cruz.

En medio de la pulseada electoral con miras a las municipales, también ya comenzó la puja anual en el Senado por la presidencia del Congreso.

El abdista Óscar Salomón nuevamente está en la ronda de interesados en dirigir las riendas de la Cámara Alta.

Admitió que hay conversaciones entre todos, y que 43 de los 45 miembros aspiran el cargo, menos el actual titular Blas Llano, y otro que ya presidió, Silvio Ovelar.

En cuanto a las conversaciones para la unidad en carpas coloradas, Cachito cree que no se avanzó nada.

Indicó que el compromiso es buscar un candidato de consenso para la Junta, pero ve difícil que ese acuerdo incluya la presidencia del Senado, ni las candidaturas para Asunción y otras ciudades.

“Somos 43 los que estamos aspirando. Tanto Llano como Beto, ya no. El resto estamos conversando, tratando de obtener la mayoría”, dijo por la titularidad del Congreso.

“Es una aspiración lógica. ¿Quién no sueña con ser presidente del Congreso, del Senado?”, remarcó.

“Estoy conversando con los compañeros. Es el momento de probar una candidatura. Se terminaron los acuerdos de cúpula”, manifestó.

“Creo que es el momento de dar oportunidad al compañero que tiene confianza de la mayoría. Si confían en mi, con mucho gusto. No puedo negar, todos estamos hablando con todos”, insistió.

“Habíamos hablado que lo partidario iba a ser netamente partidario, y lo parlamentario, legislativo iba a quedarse aquí”, mencionó Salomón.

“No va a ser fácil transportar, si se incluye la presidencia de ambas Cámaras. Así que hoy están todos conversando. No hay candidatura oficial pero sí muchos compañeros están demostrando interés por presidencia del Senado”, refirió.

En cuanto a candidaturas a intendentes para Asunción, sostuvo que ve difícil que se pueda dar la unidad, sobre todo porque algunos ya se están postulando y no cree que cedan.

En agenda. Fue consultado sobre las prioridades en el legislativo, y señaló que aunque hay varios proyectos aprobados, aún queda un montón de tareas pendientes.

Hizo alusión a dos de ellos, que tienen que ver con la decisión de Brasil y Argentina de liberar impuestos en varias ciudades de la frontera.

A criterio de Salomón, se tendría que hacer una audiencia pública para tratar este tema que tendrá repercusión en territorio paraguayo.

La otra cuestión que mencionó tiene que ver con la situación de los jubilados y pensionados, que considera se debe analizar con los principales afectados.


Estamos conversando para obtener la mayoría. ¿Quién no sueña con ser presidente del Congreso?
Óscar Cachito Salomón,
senador abdista.