15 ago. 2025

Emotiva carta a Papá Noel de niño que lucha contra cáncer

30474770

Campeón. Mientras Rodrigo espera la respuesta a su carta, sigue ganando en la vida.

DANIEL DUARTE

Tiempo de esperanza. El niño que en enero culminará su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer ya envió su pedido a Papá Noel para esta Navidad.
“Querido Papá Noel, espero que estés bien y que hayas tenido un buen año. Me he portado bien este año, a pesar de que he llevado tres años difíciles. Me diagnosticaron cáncer infantil y he estado recibiendo tratamiento, ya casi voy culminando”, empieza diciendo.

“Aunque esto ha sido un desafío, mi familia y tíos/tías me han apoyado mucho. Me gustaría pedirte algo especial este año. Me encantaría que me trajeras algunos regalos que me hagan sonreír y así olvidar los momentos difíciles”, continúa Rodrigo, quien sueña con ser futbolista para ayudar a su familia.

“Me gustaría que me trajeras una bicicleta o los regalos que vos puedas. También me gustaría que me trajeras algo que les haga sentir especiales a mis hermanitos con un mensaje inspirador, para que nunca pasen lo que yo pasé y que crezcan sanitos y fuertes”, es el pedido del niño para él y sus hermanitos.

“Gracias por todo lo que hacés, Papá Noel. Eres un símbolo de esperanza y alegría para muchos niños. Espero que tengas un buen viaje en tu trineo y que puedas entregarnos nuestros regalos. Con cariño, RODRIGO LEIVA, 11 años”, culmina la carta.

HISTORIA. Hace unas semanas, la historia de Rodrigo Leiva fue publicada en las páginas de Última Hora y también en otros medios.

Hijo de Alba Leiva, Rodrigo es el mayor de una familia compuesta por su madre y tres hermanos más.

Desde hace tres años, el niño sigue tratamiento contra la leucemia, que le fue detectada cuando tenía siete años.

“Yo siempre sueño que viajo en un colectivo para jugar en Brasil y que soy millonario. También sueño con ser un futbolista profesional para ayudar a mi familia”, había contado Rodrigo, quien es el indiscutido número 9 en la escuela de fútbol de Libertad en Villeta.

Su mamá, quien ahora puede volver a trabajar, anhela poder construir otra pieza y un baño moderno en su casa.

El niño, que en enero culminará el tratamiento y luego deberá seguir sus controles en el Hospital de Clínicas, sueña también con ir a ver algún partido de la Selección y del campeonato local. También conocer personalmente a Miguel Almirón y Julio Enciso.

30474768

Pedido. El niño no solo piensa en él, también en sus hermanos para quienes solicita regalos esta Navidad.

Más contenido de esta sección
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
La Municipalidad capitalina adeuda unos G. 51.000 millones, solo por el retraso en el pago de los intereses de los bonos.
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.
El modelo hospitalocéntrico revela desconocimiento de los gobernantes sobre políticas públicas. Plantean además reorganización de recursos humanos y concursos de verdaderos méritos