12 sept. 2025

Emma Watson presenta los avances de la campaña “He for She” de ONU Mujeres

Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- La actriz británica Emma Watson presentó hoy los primeros resultados de “He for She”, la campaña lanzada por ONU Mujeres en 2014 para cerrar la brecha de género en las universidades y promover la equidad a nivel mundial.

La actriz británica Emma Watson, embajadora de ONU Mujeres,  durante una rueda de prensa para presentar el informe de paridad universitaria HeForShe IMPACT 10x10x10. EFE

La actriz británica Emma Watson, embajadora de ONU Mujeres, durante una rueda de prensa para presentar el informe de paridad universitaria HeForShe IMPACT 10x10x10. EFE

“La experiencia universitaria debe enseñarle a las mujeres que merecen ocupar cargos de poder y además, debe dejarles claro que su seguridad es un derecho, no un privilegio”, dijo Watson durante una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas.

“He for She” ("Él por ella”) reunió a diez universidades a nivel mundial, incluidas Oxford y Sciences Po en París, para implementar proyectos a corto y mediano plazo que permitan cerrar la brecha de género en las instituciones educativas.

La reconocida y joven actriz, quien ejerce de embajadora de esta iniciativa de ONU Mujeres, destacó la importancia que jugaron las diez universidades para impulsar transformaciones en beneficio de todas las mujeres.

Gracias a la campaña se han logrado “cambios significativos”, como en la Univeridad de Hong Kong, con un programa de becas para mujeres de países menos desarrollados, o la de Leicester, donde el número de mujeres en cargos directivos aumentó en un 30 por ciento.

“La idea es que los estudiantes cambien su mentalidad y así se genere un cambio generacional”, aseguró en la misma conferencia de prensa el presidente de la Universidad de Leicester, Paul Boyle.

Sin embargo, tanto Watson como los representantes de las diez instituciones educativas aseguraron que aún existe mucho camino por recorrer para llegar a una verdadera equidad de género.

Por ello, según la actriz, las universidades deben consolidarse como un lugar de refugio y un “think tank”.

“Las universidades son los verdaderos catalizadores que tienen el poder de un cambio mental en los estudiantes y sabemos que con su trabajo se puede inspirar a otras universidades y otros estudiantes a nivel mundial”, agregó.

Los representantes de las diez universidades participantes se comprometieron a continuar con la campaña “He for She” y además anunciaron cuatro nuevos ejes que contemplará la iniciativa a partir de este 2016.

Uno de ellos es un evento anual que llevará el nombre de “Maratón de Ideas Él por Ella”, donde los estudiantes de los centros educativos participantes se reunirán durante un día completo para expresar criterios y propuestas.

Alcanzar la equidad de género es uno los objetivos establecidos en la nueva Agenda para el Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas para el año 2030 que aprobaron el año pasado los líderes mundiales.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.