19 sept. 2025

Emma Watson deja el cine por un año para centrarse en el feminismo

Washington, 19 feb (EFE).- La actriz británica Emma Watson se retirará del cine durante un año para centrarse en el movimiento feminista, según declara hoy en una entrevista con la publicación cultural neoyorquina Paper Magazine.

En la imagen, la actriz británica Emma Watson. EFE/Archivo

En la imagen, la actriz británica Emma Watson. EFE/Archivo

“Me tomaré un año sin actuar para centrarme en dos cosas: mi desarrollo personal es una de ellas”, dijo Watson, que narra cómo se dedica a su propio cultivo intelectual, leyendo un libro a la semana con especial interés en los estudios de género.

Watson, embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, se ha involucrado recientemente en campañas como “HeForShe”, que busca sumar el compromiso de los hombres para acabar con la desigualdad de género antes de 2030.

“Pensé en tomarme un año para hacer estudios de género, pero entonces me di cuenta de lo mucho que estaba aprendiendo sobre el terreno, simplemente hablando con la gente y leyendo”, explica la actriz.

“Quiero escuchar a cuantas más mujeres distintas pueda. Es algo que he estado haciendo por mi cuenta, a través de la ONU, en la campaña ‘HeForShe’ y en mi trabajo en general”, repasa Watson.

La entrevista está narrada a modo de conversación informal entre Watson y la prolífica escritora estadounidense y activista feminista Bell Hooks, y ambas intercambian experiencias y halagos.

Watson también rememora sus primeros pasos como actriz, a la edad de 9 años, con el papel de la estudiante de magia Hermione en la serie cinematográfica “Harry Potter”, basada en las novelas de J.K. Rowling sobre el famoso mago.

Según confiesa la intérprete, que ahora tiene 25 años, en esa época quería aparentar ser una adolescente “mucho más cool” que su personaje.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.