16 jul. 2025

Emiliano Rolón continúa recorriendo sedes fiscales

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, sigue con las visitas a las distintas sedes fiscales y este Sábado Santo llegó hasta Caazapá. Semanas atrás, llamó a cambiar la situación de las fiscalías zonales cerradas.

Emiliano Rolón.jpg

Emiliano Rolón, titular del Ministerio Público, sostuvo que requiere de un mayor presupuesto.

Archivo ÚH

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, verificó varias sedes fiscales en el Departamento de Caazapá. En marzo, el titular del Ministerio Público inició varios recorridos por las fiscalías zonales.

Durante la mañana de este Sábado Santo, Rolón llegó hasta Caazapá donde se interiorizó sobre la obra de la sede central de la Fiscalía, que ya lleva varios años de retraso para su culminación.

La empresa encargada de la obra es el Consorcio M&G y la suma total de la obra asciende a G. 19.800.577.440. Rolón también visitó la Fiscalía de la ciudad de San Juan Nepomuceno.

Lea más: Emiliano Rolón lanza críticas tras encontrar Fiscalías zonales cerradas

Su gira culminó en la ciudad de Iruña para controlar la sede que está en construcción con el aporte de la comunidad.

En marzo, Rolón comenzó con los controles a las fiscalías zonales y constató que en las sedes fiscales de San Antonio, Villa Elisa e Itauguá, no había funcionarios, las puertas estaban cerradas y ni siquiera tenían personal de seguridad.

Desde que asumió, sostuvo que primero es necesario ordenar primero la casa, para luego empezar a trabajar en los reclamos ciudadanos, como las causas abiertas a autoridades que no avanzan y otras investigaciones que estarían por prescribir.

También, viene realizando varios cambios a nivel administrativo con el cese de los nombramientos y nuevos contratos que se hicieron desde diciembre del 2022 al 8 de marzo de este año, todos otorgados por la ex fiscala general Sandra Quiñónez.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.