El Colegio Privado Juan XXIII de Encarnación cumple en la fecha 50 años de vida institucional, formando a varias generaciones de jóvenes encarnacenos. Se inició con dos cursos, el primero y el segundo con 44 y 24 alumnos, respectivamente, para luego crecer un curso por año hasta completar los seis cursos de la secundaria. Esta emblemática institución –conocida también como Juancho– se oficializó el 29 de mayo de 1971, de cuyas aulas se graduaron los primeros bachilleres en Ciencias y Letras en el año 1976.
Fundado por el licenciado David Fretes y su esposa Hena Ramírez de Fretes con el propósito de ofrecer a los jóvenes encarnacenos una institución seria y responsable, con el ideal de servir al educando y orientar sus objetivos hacia una escuela democrática, donde el respeto a la persona y a la dignidad humana sea el punto de partida de la aplicación de los programas de estudios y de las actividades extraclase, y valorar a la persona por su calidad humana o sea por lo que es y no por lo que tiene, se destaca en un video institucional al recordar los 50 años de creación y funcionamiento.
Esta prestigiosa institución con amplia trayectoria formando a niños y jóvenes está dirigida actualmente por los hijos de los creadores, la licenciada María Elda Fretes Ramírez y el licenciado Victoriano Fretes Ramírez.
Según el libro Época de oro, el Colegio Juan XXIII fue oficializado como institución educativa privada, el 29 de mayo de 1971, por Resolución N° 901 del Ministerio de Educación y Culto. Comenzó a funcionar en el mes de marzo de ese año, en el local de la escuela parroquial San Pío X, cedido por el entonces obispo de Encarnación, monseñor Juan Bockwinkel con el primer y segundo cursos. Al siguiente año no se creó el tercer curso, por lo tanto, los alumnos tuvieron que buscar otras instituciones. AR