01 jun. 2024

Emblemas duplicaron importación del gasoil antes que suba el ISC

El director de Aduanas, Julio Fernández, publicó una gráfica donde se muestra el récord de importación del diésel en diciembre, antes de que se reajuste el ISC. Igual subieron precios.

UHECO20230108-014a,ph01_12758_40083729.jpg

Pocas horas después de que el sector privado haya trasladado al precio final del gasoil común los G. 125 que se reajustó al impuesto selectivo al consumo, pagando así G. 555 por cada litro, el titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, cuestionó el actuar del sector. Criticó la suba del gasoil que fue importado antes del reajuste del citado tributo.

Fernández publicó, además, una gráfica donde se observa la cantidad de diésel importado en diciembre pasado, antes de que pagara el reajuste del tributo.

En la gráfica se observa que en diciembre del 2022 se importaron 259.706.597 litros de gasoil, unos 118.334.508 litros más que en el 2021, año en que se importaron 141.372.089 litros del gasoil, representando esto una variación interanual del 83,7%.

“Se estockearon básicamente ya sabiendo que iba a haber un pequeño aumento, es decir, que tienen stock comprado sin pagar el ISC, sin incluir el impuesto que ahora ingresó. Y rápido se aumentó de vuelta”, comentó.

Lamentó que el sector no se compadezca de la situación y haga poco sacrificio, mientras que el Estado sacrificó millones de dólares en impuestos para atenuar la suba, que de igual manera no se reflejaron en la disminución de los precios.

“El Gobierno bajó los impuestos para bajar los precios, no es que hubo un sacrificio de ellos en bajar los precios y ahora que se quiere recuperar para sostener el presupuesto público y encima que se tiene un impuesto muy marginal porque solo se paga G. 680 el litro del diésel, ya están trasladando de vuelta al consumidor”, cuestionó.

Agregó: “El sector privado nunca pierde y siempre van a pasar los costos al consumidor y el Estado sí hizo un sacrificio muy grande. Ni siquiera esperaron a vender el stock acumulado. Pero seguramente van a decir que tienen que reponer el stock y para eso tienen que incluir en el precio ahora”.

El mismo malestar expresó el viceministro de Economía, Iván Haas, quien a través de su cuenta de Twitter se pronunció en contra del aumento que se dio el viernes.

“En diciembre del 2022 se ingresaron al país 260 millones de litros de gasoil tipo III, con un impuesto aún reducido en 250 guaraníes. Este volumen representa más del doble del consumo mensual del país. ¿Se justifica un aumento inmediato del precio, argumentando el impuesto?”, expresó.

Desde el viernes algunos emblemas como Copetrol, Shell y Petrobras subieron el precio del diésel tipo III de G. 8.900 a G. 9.025.

En el caso de las naftas aún se evalúa el impacto de la normalización de su tributo, aunque se avizora una suba.

9.025 guaraníes es el nuevo precio del diésel tipo III tras el reajuste del impuesto selectivo realizado por el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.