25 ene. 2025

Embajador paraguayo ya está acreditado ante la OEA

28413744

Washington. Raúl Florentín con Luis Almagro, en la OEA.

gentileza

El embajador Raúl Florentín Ántola ya está acreditado desde ayer ante la Organización de Estados Americanos (OEA) tras maratónico proceso para su designación, juramento y presentación de sus cartas credenciales ayer en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

El diplomático compareció ante miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el miércoles 5 de junio, vía Zoom, desde Japón, donde se encontraba en sus últimos días como embajador del Paraguay en ese país.

A la semana siguiente, en la sesión ordinaria del Senado del 12 de junio le otorgó el acuerdo constitucional para su designación como embajador en la Representación Permanente del Paraguay ante la OEA, en Washington.

El miércoles último, 19 de junio, prestó juramento ante el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno y ayer, en Washington, presentó copias de sus cartas credenciales ante el secretario general de la OEA, el uruguayo, Luis Almagro.

La prisa que se imprimió a los trámites radica en que Paraguay será sede la semana entrante, entre el miércoles y el viernes, del 54° perIodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA, que es el órgano supremo de esta entidad hemisférica.

Paraguay llevaba sin embajador en dicha representación desde el 2021 en que se produjo el fallecimiento de Elisa Ruiz Díaz, jefa de misión entonces. Florentín Ántola pasa entonces de Japón a Washington para representar a este país en el Organismo interamericano, cuyo secretario general, Almagro, cumplirá su segundo mandato de 5 años el año próximo.

EN LA OEA En la ceremonia que se cumplió ayer en la sede de la OEA, el embajador Florentín, dijo que su representación se centrará en “la defensa de la democracia y el Estado de derecho, la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales además de fortalecer las buenas relaciones de amistad y cooperación con los Estados miembros y observadores permanentes”. Sobre la 54ª Asamblea General que tendrá lugar en nuestro país, dijo que “el éxito de la próxima Asamblea General será, sin duda, un mensaje potente y muestra palpable sobre todo lo que podemos lograr cuando nuestros países trabajan juntos de manera constructiva, abierta e inclusiva, teniendo al diálogo y las negociaciones de buena fe como nuestras mejores herramientas”. Por su parte, el secretario general resaltó que el embajador Florentín representa a un país muy importante dentro de la Organización, por haber sido uno de los Estados signatarios de la creación de la OEA en 1948 y que “ha honrado el cumplimiento de nuestros pilares fundamentales, representados por la promoción y el fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos, la seguridad hemisférica y el desarrollo integral”.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.