25 sept. 2025

Embajador iraní ante la ONU califica muerte de Soleimani como un “acto de guerra”

El embajador permanente de Irán en la ONU, Majid Takht-Ravanchi, aseguró que la muerte del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), el general Qasem Soleimani, es un “acto de guerra” y sentenció que habrá una “dura venganza”.

Irán Irak.jpg

Qasem Soleimaní, fue uno de los “grandes símbolos de la victoria frente al Estado Islámico”.

Foto: EFE.

“No podemos cerrar los ojos ante lo que sucedió anoche. Definitivamente habrá venganza, una dura venganza”, subrayó el diplomático en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.

Ravanchi señaló que con el ataque con drones contra el vehículo en el que viajaban Soleimani y el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, Estados Unidos comenzó una “guerra militar”.

“Entonces, ¿qué más se puede esperar de Irán? No podemos quedarnos en silencio. Tenemos que actuar y actuaremos”, afirmó el embajador, quien defendió que la respuesta para una “acción militar es una acción militar”.

Después del ataque en Bagdad, el líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró hoy que quienes asesinaron a Soleimani se enfrentan a una “dura venganza”.

Lea más: "¿Quién era el poderoso general iraní Qasem Soleimani?

En un comunicado publicado por medios oficiales persas, el ayatolá Jamenei culpó a la “gente más cruel de la tierra” del asesinato del “honorable” comandante que “luchó valientemente durante años contra los males y los bandidos del mundo”.

Multitud Popular denunció el jueves que su vicepresidente y Soleimani murieron en un bombardeo estadounidense contra el vehículo en el que viajaban en Bagdad.

En su cuenta oficial de Twitter, Multitud Popular aseguró que el vehículo fue blanco de un ataque aéreo en la carretera del aeropuerto internacional.

El general Soleimani era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y estuvo presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.

El ministro iraní de Defensa, el general Amir Hatami, también prometió este viernes que se vengará de “todos los que están detrás del asesinato”.

Nota relacionada: “EEUU mata a general iraní y aumenta la tensión en Bagdad”

“Sin lugar a dudas, este crimen atroz, que es una prueba contundente de la naturaleza malvada del Gran Satanás, el arrogante Estados Unidos y su apoyo total al terrorismo en la región e Irak, será respondido de una manera aplastante”, precisó el militar.

Previamente, el mayor general Mohsen Rezaei, ex comandante del IRGC, también prometió una “dura venganza” contra los autores de los presuntos asesinatos.

Mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró, en una inesperada comparecencia ante la prensa, que su objetivo era “parar una guerra”, no comenzarla.

“Actuamos la pasada noche para parar una guerra. No actuamos para iniciar una guerra”, dijo Trump desde su club privado en Mar-a-Lago, en West Palm Beach (Florida).

Más contenido de esta sección
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.