23 may. 2025

Embajada paraguaya en Brasil exige rectificación sobre guarania

La embajada paraguaya en Brasil pidió a la Red Globo se rectifique sobre la canción Meu primeiro amor, a la que se aludió como un “clásico de la música popular brasilera” cuando en realidad se trata de la guarania Lejanía, del maestro Herminio Giménez. La canción forma parte de la banda sonora del documental “Lula, el hijo de Brasil” (foto).

lula hijo de brasil

Banda sonora. Lejanía se escucha en Lula, el hijo de Brasil.

La Cancillería informó que la representación diplomática paraguaya remitió una nota al director General de la Red Globo en la que expresa “las disconformidades de vastos sectores de la sociedad paraguaya por el error cometido en detrimento del patrimonio cultural paraguayo”.

Aclara que se permite transmitir esta preocupación “independientemente a las acciones que podrían ejercer los titulares de los derechos autorales relativos a la canción Lejanía, conforme a las normas legales vigentes en la materia”.

“La Embajada paraguaya exige las rectificaciones correspondientes para el público televisivo”, remata la nota enviada por el encargado de Negocios de la Embajada de la República del Paraguay en Brasil, Didier César Olmedo.

El pasado 29 de noviembre el presentador del programa Fantástico, de la Red Globo, se refirió a “Meu primeiro amor” como un clásico de la música popular brasilera, cuando en verdad se trata de una guarania que tiene por título “Lejanía”, creada por el músico y compositor paraguayo Herminio Giménez. Esto generó la protesta de paraguayos residentes en el vecino país, y generó el mismo rechazo en Paraguay.

La versión en portugués es interpretada por el dúo Zezé Di Camargo e Luciano, y se incluyó en la banda sonora de la película Lula, el hijo de Brasil, documental sobre la vida del presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.