08 nov. 2025

Embajada de EEUU dará hoy nueva conferencia de prensa

La Embajada de Estados Unidos en nuestro país convocó para esta mañana a las 09:00, a una nueva conferencia de prensa, desatando todo tipo de conjeturas y especulaciones desde anoche.

El motivo de la conferencia no fue revelado. El encargado de dar la cara y hacer el anuncio será nuevamente el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Marc Ostfield.

Sin embargo, la avalancha de especulaciones en las redes sociales no tardaron en recorrer, tras el llamado de la Embajada y el recuerdo de la anterior convocatoria.

Cartes. El pasado 22 de julio, Ostfield dio la noticia que muchos habían anticipado sería lo único que justificaría tanto hermetismo previo: la designación de Horacio Cartes como “persona significativamente corrupta” debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

“Durante su mandato utilizó la Presidencia del Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio”, señaló.

En cuanto a los lazos con organizaciones terroristas, sería por el caso del avión iraní que vino al país a llevar un cargamento de cigarrillos de Tabesa y luego fue retenido en Argentina.

“La obstrucción de Cartes fue diseñada para mitigar el riesgo político y legal para sí mismo. Esto le permitió a Horacio Cartes seguir participando en actividades corruptas, incluyendo sus lazos con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por los EEUU”, resaltaba el informe al que dio lectura Ostfield, apenas hecha pública en Washington por el propio Antonuy Blinken, secretario de Estado de los EEUU, a través de un tuit en ese momento.

Alerta. Pero en aquella oportunidad, el alto funcionario del Gobierno de Joe Biden afirmó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas y que su país utilizará todas las herramientas a su alcance para combatir la corrupción y el crimen organizado “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

“Esta no será nuestra última designación en Paraguay”, había mencionado Ostfield, por lo que se cree que hoy dará una nueva lista de autoridades que podrían integrar esa franja negra para los Estados Unidos.

La Embajada notificó que los medios deberán estar una hora antes de la conferencia y que la duración de la misma será de 30 minutos. El embajador aceptaría responder preguntas.