10 nov. 2025

Elon Musk vuelve a retrasar lanzamiento de verificación paga en Twitter

El magnate Elon Musk anunció la postergación del lanzamiento del sistema de autenticación de cuentas en la plataforma de Twitter, lo que implicará un pago.

Elon Musk Twitter.jpg

El cofundador de Twitter Jack Dorsey se mostró muy crítico con el liderazgo de Elon Musk. Foto: ARchivo

Foto: www.theguardian.com

Elon Musk, el nuevo jefe de Twitter, pospuso el relanzamiento de un nuevo sistema de autenticación de cuentas de la plataforma, que consistirá en una suscripción de pago, sin adelantar una fecha de inicio.

“Se pospone el nuevo lanzamiento de Blue Verified hasta que haya un alto nivel de confianza en la detención del robo de identidad”, tuiteó Musk en la noche de este último lunes. “Probablemente habrá un color diferente para las organizaciones y para las personas”, agregó.

Musk había anunciado la semana pasada que este nuevo sistema se relanzaría el 29 de noviembre.

Agregar una opción de verificación para suscriptores, abierta a todos los usuarios por USD 8 al mes ha sido uno de los grandes proyectos del multimillonario desde que compró la red social a fines de octubre.

A principios de este mes, Musk dijo que el relanzamiento del servicio de suscripción paga de Twitter incluiría la autenticación de la cuenta.

El magnate argumentó que el plan cambiaría el “sistema actual de señores y campesinos” de la plataforma y crearía una nueva fuente de ingresos para la empresa.

Pero un primer intento de lanzar la función en el iPhone vio una vergonzosa avalancha de cuentas falsas que asustaron a los anunciantes.

Las cuentas verificadas con millones de seguidores fueron prohibidas luego de que su nombre de usuario fuera cambiado a “Elon Musk”.

Le puede interesar: ¿Abandonar Twitter? Alternativas similares para seguir conectados

Twitter suspendió la verificación paga y restableció la insignia gris “oficial” en las cuentas pertenecientes a figuras públicas y organizaciones importantes.

Desde entonces, el multimillonario restableció algunas de las cuentas prohibidas que lo suplantaron, incluida la de la comediante Kathy Griffin.

Antes de que Musk adquiriera Twitter, la plataforma ofrecía verificación de identidad gratuita para organizaciones y figuras públicas, mientras que Twitter Blue ofrecía funciones de personalización no relacionadas.

Twitter Blue es parte de los planes del también propietario de Tesla y Space X para diversificar las fuentes de ingresos de la empresa, cuya salud financiera depende en gran medida de los ingresos publicitarios.

Desde la adquisición, varios anunciantes importantes, incluidos Volkswagen Group, General Motors y General Mills, han anunciado que suspenderán su publicidad en Twitter.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).