13 oct. 2025

Elon Musk revela que tiene el síndrome de Asperger

El fundador de Tesla, Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, reveló que tiene síndrome de Asperger, en el programa de máxima audiencia estadounidense “Saturday Night Live” (SNL), este sábado por la noche.

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

Musk, un tipo de presentador invitado poco habitual en SNL, dijo en su monólogo inicial que era el primer anfitrión del programa con este trastorno caracterizado por dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales, “o al menos el primero en admitirlo”.

En el programa, el empresario se rió de sí mismo por su tono de voz monótono, su afición a causar revuelo en las redes sociales, su sonado momento en el que participó en un podcast mientras fumaba marihuana y hasta por el nombre de su hijo, llamado X Æ A-12 y que se pronuncia como un “gato aporreando un teclado”.

“Miren, sé que a veces digo o posteo cosas extrañas, pero es simplemente cómo funciona mi cerebro. A cualquiera que haya ofendido, solo quiero decir: He reinventado los coches eléctricos y estoy enviando gente a Marte en un cohete, ¿pensaban que iba a ser un tipo normal y relajado?”, apostilló.

La aparición de Musk en el programa había generado expectativas por ser una figura pública, pero también por su defensa de las criptomonedas y en especial del dogecoin, sobre la que afirmó que será “el futuro de las divisas”, que su valor va a ir “a la luna”, pero que no obstante es un “timo”.

Además, con motivo del Día de la Madre en EEUU, que se celebra este domingo, el presentador invitó también a su progenitora, la ex modelo Maye Musk, quien afirmó sobre su regalo: “Espero que no sea dogecoin”, a lo que este respondió con sorna: “Sí, lo es”.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.