01 sept. 2025

Eligen a artista paraguayo-boliviano para exposición mundial de arte

El artista y curador paraguayo-boliviano Joaquín Sánchez, quien radica en La Paz, fue seleccionado para participar del Documenta 14, la prestigiosa exposición mundial de arte contemporáneo, informó el Goethe-Institut.

joaquin sánchez.jpg

El artista contemporáneo Joaquín Sánchez. Foto:

EFE

Sánchez y otros ocho artistas de Brasil, Venezuela, Perú, Colombia, Chile y Argentina visitarán del 19 al 26 de junio la ciudad griega de Atenas y la alemana de Kassel, donde se celebrará otra edición de esa exposición, que se celebra cada cinco años.

La edición número 14 de la muestra comenzó en Atenas el pasado 8 de abril y se desarrolla por primera vez en dos sedes, en esa capital griega y en la ciudad alemana de Kassel.

Sánchez sostuvo que está muy interesado en observar las coincidencias con los procesos que hay en Bolivia con los que hay en Alemania y Grecia, donde participará en encuentros y diálogos.

“Es un espacio expositivo que cuestiona el colonialismo desde adentro y convoca a repensar las prácticas artísticas”, expresó Sánchez, según un comunicado del Goethe-Institut.

Los organizadores seleccionaron a nueve destacados artistas, curadores y críticos de Suramérica, bajo la guía del director del Goethe-Institut de Río de Janeiro, Robin Mallick.

El grupo además está compuesto por Bruna Fetter, Deborah Bruel y Keyna Van de Beuque de Brasil; Luis Romero, de Venezuela; Carlo Trivelli, de Perú; María Belén Saéz, de Colombia; Ramón Castillo de Chile, y Florencia Battiti, de Argentina.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.