10 oct. 2025

Elevan a 659 los muertos y 29.067 los albergados por terremoto en Ecuador

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de Ecuador elevó hoy a 659 el número de personas muertas y a 29.067 el de las que han sido ubicadas en albergues temporales por el terremoto de magnitud 7,8 en escala de Richter que asoló el norte de la costa del país el pasado 16 de abril.

Fotografía de edificios averiados durante un recorrido de los presidentes Rafael Correa y Juan Manuel Santos en el barrio Tarqui, uno de los más afectados por el terremoto, en Manta (Ecuador). EFE

Fotografía de edificios averiados en el barrio Tarqui, uno de los más afectados por el terremoto, en Manta (Ecuador). EFE

EFE

Un último informe de la SGR señaló que 40 personas aún permanecen como desaparecidas y que 27.732 han recibido asistencia de salud, 4.605 de ellas por heridas.

La SGR confirmó que 113 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros y señaló que 281 escuelas han resultado afectadas por la sacudida.

Desde el momento del terremoto se han presentado más de 900 réplicas de magnitudes menores, aunque seis de ellas superaron la magnitud 6.

La provincia costera de Manabí es la más afectada por el terremoto al reportar, de momento, 645 fallecidos, 33 desaparecidos y 24.117 personas ubicadas en albergues; mientras que su vecina de Esmeraldas, otra de las golpeadas por el sismo, no presenta fallecidos pero sí a 3.543 personas albergadas.

El informe de la SGR señala que en la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas se han reportado cinco personas fallecidas, siete en la costera de Guayas, una en la andina de Pichincha y otra en la de Chimborazo.

El Gobierno ecuatoriano ha declarado en situación de emergencia a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Santa Elena y Los Ríos, así como un estado de excepción en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.