23 may. 2025

El volcán peruano Sabancaya lanza cenizas y afecta el turístico Valle del Colca

Lima, 16 nov (EFE).- El volcán peruano Sabancaya, en proceso eruptivo desde hace diez días, aumentó hoy su actividad al lanzar cenizas hasta los 2.000 metros de altura sobre su cráter, y estas quedaron dispersadas por el turístico Valle del Colca, informó el Comité Técnico-Científico para la Gestión del Riesgo Volcánico.

El incremento de la emisión de cenizas se dio a las 08.35 hora local (13.35 GMT) y está previsto que las partículas caigan en un radio de al menos veinte kilómetros. EFE/Archivo

El incremento de la emisión de cenizas se dio a las 08.35 hora local (13.35 GMT) y está previsto que las partículas caigan en un radio de al menos veinte kilómetros. EFE/Archivo

El incremento de la emisión de cenizas se dio a las 08.35 hora local (13.35 GMT) y está previsto que las partículas caigan en un radio de al menos veinte kilómetros, especialmente en dirección norte y noreste, donde se encuentra el Valle del Colca, situado en la provincia de Caylloma.

El Comité Técnico-Científico recomendó a la población usar gafas y mascarillas para protegerse los ojos y las vías respiratorias, y a las autoridades locales realizar una evaluación permanente del impacto de las cenizas en el agua, el suelo y el aire.

Alrededor del volcán existen caseríos y comunidades dedicadas a la crianza de camélidos, y a unos veinte kilómetros se encuentra el Valle del Colca, conocido por su profundo cañón, punto turístico para el avistamiento de cóndores.

El Sabancaya, cuyo cráter se sitúa en la sureña región de Arequipa, a 5.976 metros sobre el nivel del mar, inició el domingo 6 de noviembre un nuevo proceso eruptivo después de dieciocho años con emisiones de cenizas que se incrementan esporádicamente debido a eventuales explosiones en su interior.

Perú tiene por primera vez dos volcanes en proceso eruptivo de manera simultánea, con la actividad que presentan el Sabancaya y el Ubinas, ambos en el sur del país, según el Comité Científico de Monitoreo Permanente del Ubinas, que desde 2013 registra explosiones leves y esporádicas, con emisión de cenizas.

La coincidencia de ambos eventos no guarda relación entre sí porque estos volcanes, separados por una distancia de unos 100 kilómetros en línea recta, no comparten cámara magmática, según los expertos.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.