01 nov. 2025

El volcán Kilauea de Hawái vuelve a registrar una erupción explosiva

El volcán Kilauea de Hawái volvió a registrar este jueves una erupción explosiva, después de entrar en erupción el pasado 3 de mayo, informó el Observatorio de Volcanes de ese estado estadounidense del Pacífico.

Volcan8.jpg

El volcán Kilauea está localizado al sureste de la isla de Hawái, que en su extremo suroriental es la mayor del archipiélago y en la que viven unas 185.000 personas. Foto: EFE

EFE

La autoridad meteorológica alertó de la “erupción explosiva” esta madrugada, a las 5.30 (15.30 GMT), y dijo que espera que la columna de ceniza resultante cubra el área circundante, por lo que aconsejó a los habitantes de la zona que busquen refugio.

Según un comunicado del Servicio Meteorológico Nacional de EEUU, la caída de ceniza debería terminar al mediodía de hoy, es decir, más de seis horas después de la erupción. Las mediciones por radar del Servicio Meteorológico estiman que la columna de ceniza pueda alcanzar más de 9.000 metros de altura.

El Servicio Geológico de EEUU ya elevó este miércoles a alerta roja el nivel de advertencia ante la erupción del volcán Kilauea, que en la última semana ya ha provocado la evacuación de miles de personas de sus hogares. De hecho, más de 1.700 personas han tenido que ser evacuadas desde que el volcán entrara en erupción y unas 40 estructuras, docenas de casas y automóviles han resultado destruidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el pasado viernes la situación como “gran desastre”, después de varios días de actividad volcánica y luego de que el propio gobernador hawaiano, David Ige, se lo pidiera.

Desde su entrada en erupción a principios de este mes, se han abierto hasta 20 grietas en la zona cercana al volcán, indicó el periódico local Honolulu Star-Adviser. El volcán Kilauea entró en erupción tras varios días de registrarse terremotos de magnitud 5 en la zona.

Este volcán está ubicado en el sureste de la isla de Hawái, que en su extremo suroriental es la mayor del archipiélago y en la que viven unas 185.000 personas. Honolulu, la capital del archipiélago, está ubicada en otra isla, llamada Oahu.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.