07 ago. 2025

El volcán chileno Nevados de Chillán emite pulsos eruptivos y alerta a las autoridades

Santiago de Chile, 11 abr (EFE).- El volcán chileno Nevados de Chillán emitió hoy nuevos pulsos eruptivos y una nube de cenizas que sobrepasó los 1.000 metros de altura, una situación que puso en alerta máxima a las autoridades que han mantenido un exhaustivo control sobre el macizo andino.

En la imagen, el volcán Nevados de Chillán, situado en el sur de Chile. EFE/Archivo

En la imagen, el volcán Nevados de Chillán, situado en el sur de Chile. EFE/Archivo

La información la proporcionó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile y la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, que mantienen una alerta amarilla en la zona desde el 31 de diciembre de 2015.

Las personas no pueden acercarse en un radio de dos kilómetros al complejo volcánico (posee tres volcanes), que se encuentra a 3.216 metros de altura sobre el nivel del mar y a 470 kilómetros al sur de Santiago, y cuya última gran erupción se registró en 1973.

Situado en la Cordillera de Los Andes, en la sureña región del Biobío, Nevados del Chillán, ha registrado unas diez erupciones desde el siglo XIX.

Las autoridades señalaron a los periodistas que todos los nuevos pulsos eruptivos han sido acompañados por decenas de sismos, la mayoría imperceptibles para la población.

Según datos del Sernageomin, en Chile hay más de 2.000 volcanes, de ellos unos 125 son considerados geológicamente activos y cerca de 60 han tenido algún tipo de actividad eruptiva histórica en los últimos 450 años.

Chile es el país que posee la segunda cadena volcánica más grande y de mayor actividad en el mundo después de Indonesia, con el llamado “cinturón de fuego”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.