08 ago. 2025

El videoárbitro en la agenda de la próxima cita de la IFAB

Madrid, 1 feb (EFE).- La IFAB (International Football Association Board) hará una revisión del uso hecho hasta ahora del videóarbitro (VAR) de forma experimental para probar su utilización durante la asamblea anual que celebrará el 3 de marzo en el estadio londinense de Wembley.

Personal de la FIFA supervisa el sistema del árbitro asistente de vídeo (VAR) antes del partido de semifinales del Mundial de clubes el pasado mes de diciembre. EFE/Archivo

Personal de la FIFA supervisa el sistema del árbitro asistente de vídeo (VAR) antes del partido de semifinales del Mundial de clubes el pasado mes de diciembre. EFE/Archivo

Según informó la IFAB, las pruebas hechas con los Árbitros Asistentes de Vídeo (VAR) son uno de los temas incluidos en el orden del día, así como las previsiones de su utilización a partir de este año en casi 20 competiciones de todo el mundo.

La FIFA usó este sistema por primera vez el pasado 1 de septiembre en el amistoso Italia-Francia y la experiencia fue considerada “muy positiva” por el presidente de ésta, el suizo Gianni Infantino.

El sistema VAR permite que los asistentes de los árbitros vean las imágenes de un partido desde un despacho y que intercambien opiniones en el caso de situaciones controvertidas.

Su uso de forma experimental durante al menos dos años se aprobó en la última Reunión General Anual de la IFAB, celebrada en marzo de 2016, donde, con condiciones, también se autorizó la supresión del “triple castigo” (penalti, roja y suspensión).

La agenda de la IFAB también contiene un epígrafe sobre “Modificaciones” de las normas del juego, como la propuesta de permitir expulsiones temporales por acciones sancionadas con tarjetas amarillas, después de que la UEFA las haya probado en algunas de sus competiciones durante los últimos tres años.

En este punto se debatirá además sobre la posibilidad de otorgar a las federaciones “más libertad y responsabilidad” para modificar las reglas de organización en aspectos como el número de sustituciones y duración del juego en sus propias competiciones, con el objetivo de promover el mismo y animar a más personas a participar en él.

La IFAB, que también tratará la cuarta sustitución en la prórroga, explicó que ésta será la última fase de la revisión textual de las reglas del juego de momento.

La asamblea contempla a su vez debatir sobre la estrategia global de la IFAB, que tiene como principal objetivo estrechar relaciones e intercambiar opiniones con los organismos responsables del fútbol, para asegurar que sus propuestas están dirigidas a lo que “el fútbol quiere”.

En este aspecto la IFAB se refirió al papel de los capitanes y sus responsabilidades en materia de disciplina, para lograr una comunicación mejor entre los jugadores y los oficiales de los partidos en el campo.

Las modificaciones de las regas del juego requieren contar con una mayoría de seis de los ocho votos de la Asamblea de la IFAB, de la que son miembros las asociaciones de inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del norte, además de la FIFA, recordó este organismo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.