03 sept. 2025

El vicepresidente de EEUU escribe una carta a una víctima de violación en la Universidad de Stanford

El vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, dirigió hoy una carta a la víctima de una violación en la Universidad de Stanford por la que el agresor ha sido condenado a seis meses en una prisión de condado de baja seguridad porque una condena superior hubiese tenido un “severo impacto en él”.

El vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden. EFE/Archivo

El vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden. EFE/Archivo

“Me impresiona tu coraje para denunciar y para ser tan clara al apuntar las maldades que cometieron contra ti y la pasión con la que reclamas tu derecho a la dignidad”, explica Biden en su carta.

“No conozco tu nombre, pero tus palabras se han quedado marcadas en mi alma”, afirma el vicepresidente en referencia al alegato que presentó la víctima anónima en el juicio contra su violador.

“Estoy lleno de rabia por que lo que te ha pasado y de que nuestra cultura esté tan rota que te haya puesto en la posición de tener que defenderte”, añade la misiva de Biden.

El pasado jueves, Brock Turner, un nadador y estudiante en la Universidad de Stanford, fue sentenciado a una pena de seis meses en una prisión de condado (destinada a crímenes menores) por violación.

Turner mantuvo durante el juicio que el contacto sexual, que se produjo en enero de 2015, fue consentido, pese a que la mujer se encontraba inconsciente tras una fiesta de estudiantes dentro del campus y que fue detenido por otros estudiantes que se percataron del abuso.

El juez del caso aceptó como atenuante la cultura universitaria, que, entre otras cosas, lleva a los jóvenes a abusar del alcohol.

Este lunes la polémica volvió a encenderse cuando se hizo pública una carta escrita por el padre de Turner, redactada antes de la sentencia, en la que decía que el pago que estaba haciendo su hijo “era demasiado alto para 20 minutos de acción en una vida de solo 20 años”.

El día de la sentencia leyó una emocional carta en la que explicaba el profundo daño emocional que supuso el abuso.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.