30 may. 2024

El veneno de una tarántula permite arrojar luz sobre la activación del dolor

Científicos estadounidenses han descubierto, a través de los efectos del veneno de una especie de tarántula, cómo se activan ciertos canales del dolor en el sistema nervioso, lo que contribuirá a la investigación de nuevos tratamientos médicos, publica este lunes la revista “Nature”.

tarantula.jpg

El veneno de una tarántula permite arrojar luz sobre la activación del dolor. Foto: latercera.com.

EFE


El equipo dirigido por David Julius, de la Universidad de California (EEUU), constató que las toxinas del veneno de la araña “Heteroscodra maculata” activan en ratones el subtipo Nav1.1 de los llamados canales de sodio activados por voltaje, que impulsan las fibras nerviosas que señalan el dolor.

Su investigación demuestra que esa toxina activa específicamente dicho subtipo, relacionado con el dolor mecánico, lo que allana el camino hacia el análisis individual de los diferentes canales del dolor y su relación con los dolores de tipo mecánico, químico o termal.

Los expertos comprobaron que la activación del Nav1.1 da lugar a “un comportamiento de dolor robusto sin inflamación neurogénica y produce una hipersensibilidad profunda a estímulos mecánicos pero no termales”.

“Este hallazgo establece un papel inesperado para los canales Nav1.1 en la regulación de la excitabilidad de las fibras sensoriales nerviosas que median en el dolor mecánico”, afirman.

Según los científicos, este estudio puede contribuir a la investigación de nuevos tratamientos para transtornos del sistema nervioso central, como epilepsia, autismo o el mal de Alzheimer.

Más contenido de esta sección
El jurado de siete hombres y cinco mujeres del juicio penal en Nueva York contra el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en el 2016.
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.