08 ago. 2025

El universo Marvel se vuelve cada vez más denso y complejo

Por Sergio Cáceres Mercado

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

caceres.sergio@gmail.com

Un guion con varios pasajes confusos lleva irremediablemente a una película con las mismas limitaciones. El debut de los Vengadores fue auspicioso, teniendo en cuenta que no fue fácil poner juntos a tantos superhéroes, cada uno con su personalidad y superpoder.

Esta segunda parte ya no tiene que hacer ese trabajo de juntarlos, sino de consolidarlos como equipo, y quizá lo logra, aunque con esfuerzo y a expensas de descuidar detalles importantes.

En el intento loable de dar protagonismo a Black Widow o a Hawkeye, se pierde el liderazgo natural de Capitán América porque también debemos lidiar con el sentimiento de culpa de Hulk, la ambigüedad de Iron Man y los chistes de Thor.

Pero además aparecen personajes secundarios de todas las películas del universo Marvel e incluso nuevas figuras, lo que hace de esta entrega una de las más densamente pobladas.

Sin embargo, qué sería de un filme de superhéroes sin el villano. Ultrón parece prometedor, pero termina decepcionando porque nunca arranca en su maldad o en su bondad o en lo que sea que quiera ser; su único acierto parece ser el haber creado a Visión.

De todos modos, debemos ser justos pues a Whedom le tocó escribir y dirigir una producción donde deben confluir coherentemente todo lo que Marvel hizo hasta ahora, incluidos dos mutantes X-men (más nocivos que Ultron) y la mención de las cinco gemas que hasta ahora se encontraron. Así que no la tuvo fácil.

Esperemos algo más coherente dentro de este universo que se va complicando no solo para los Vengadores, sino para sus fans.