22 nov. 2025

El último adiós a Humberto Rubin, símbolo de la libertad y democracia

Figuras reconocidas y representantes de diferentes sectores del ámbito nacional despidieron al emblemático comunicador paraguayo Humberto Rubin, quien falleció el lunes a los 87 años. Uno de sus hijos lo recordó como un “hombre soñador”.

Despedida a Humberto Rubín- ícono del periodismo.jpeg

Despedida a Humberto Rubin frente a Radio Ñanduti.

Foto: Raúl Cañete.

Los restos del reconocido radialista y comunicador Humberto Rubin fueron velados este martes en el salón Futuro de Asunción. Luego fueron trasladados a la sede de Radio Ñandutí, que fundó e inauguró en 1962, para el último adiós.

Una gran caravana de vehículos acompañó la despedida del féretro. Durante todo el trayecto y en la explanada del medio de comunicación se hizo sentir la tristeza por la gran pérdida y los recuerdos por un hombre que hizo mucho por el Paraguay.

Nota relacionada: Humberto Rubin, la leyenda del periodismo que se apagó entre gritos de libertad

Varias figuras reconocidas también expresaron sus condolencias a la familia del decano del periodismo, recordándolo como un símbolo de la libertad y la democracia en el país.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1551694291839422466

El periodista y político Leo Rubin, uno de sus siete hijos, lo recordó este martes en una entrevista con radio Monumental 1080 AM como un hombre soñador que “peleó hasta donde quiso”.

Señaló que su padre hace tres semanas comenzó a sentirse más cansado de lo habitual y que desde entonces empezaron las idas y vueltas al sanatorio hasta que el domingo se vio más comprometida su salud.

https://twitter.com/npyoficial/status/1551925256897576960

“Siempre fue un gran soñador. Decía que iba a plantar un árbol y plantó millones. El cartel que está frente a la radio ‘Todo por la libertad’ es lo que él sentía”, expresó con mucho orgullo.

La Radio Ñandutí confirmó en la tarde del lunes, a través de sus cuentas en las redes sociales, el fallecimiento de Humberto Rubin.

https://twitter.com/aiparaguay/status/1551697720506728449

El Poder Legislativo fue uno de los primeros que lamentaron su partida. La Cámara de Diputados lo homenajeó con un minuto de silencio durante una sesión extraordinaria.

Poco tiempo después, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, también expresaron sus condolencias.

En el mismo sentido también se pronunciaron reconocidas figuras políticas, del periodismo, del arte y espectáculo, instituciones públicas, organizaciones sociales, de derechos humanos, civiles y deportivas.

https://twitter.com/UEenParaguay/status/1551730994973184001

Incluso, un organismo internacional, como la Unión Europea en Paraguay, entre otros.

El icónico periodista y director de Radio Ñandutí falleció tras complicaciones de salud. Era oriundo de la ciudad de Pilar, del Departamento de Ñeembucú.

Durante años ejerció el periodismo y durante el régimen del dictador Alfredo Stroessner fue perseguido y detenido en varias ocasiones. Incluso, el Gobierno le prohibió salir del país, además de imponerle otras medidas restrictivas.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.