29 oct. 2025

El TSJE inaugura sus oficinas de control al financiamiento político

Bloque D. El TSJE inauguró oficinas donde realizarán los controles a las campañas políticas.

Bloque D. El TSJE inauguró oficinas donde realizarán los controles a las campañas políticas.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) inauguró ayer las oficinas de las direcciones de Financiamiento Político y de la Unidad de Fiscalización del Financiamiento Político, así como también fue presentado el módulo Candidatos del Sistema Nacional de Financiamiento Político (Sinafip), todas medidas que se dan para dar cumplimiento a la ley. El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, destacó que dichos controles se enmarcan en un proceso que no tiene retroceso y es tendencia mundial.

Bestard destacó la importancia de la inauguración de las instalaciones y que de esta forma se dé comienzo al trabajo de facilitación a los candidatos que participarán en las próximas internas simultáneas del 20 de junio, con miras a las elecciones municipales del 10 de octubre de este año.

“El financiamiento político es un tema que no tiene retroceso, el tema del control del financiamiento se va instalando con más fuerza a nivel mundial. Esta sede dignifica el trabajo de todos los que van a estar participando día a día en la tarea tan compleja de asistirles a los candidatos”, dijo.

Los ministros Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka también dieron sus felicitaciones y ánimos a las direcciones citadas.

TAREAS. “Lanzamos hoy el Sistema Nacional de Financiamiento Político, módulo candidatos, que será utilizado por todos los aspirantes que pugnarán por un cargo electivo en este proceso electoral. El sistema fue desarrollado en forma exclusiva por funcionarios de la Justicia Electoral; a partir de hoy estará disponible en nuestro portal web y contará con un instructivo y video demostrativo”, expresó el director de Financiamiento Político, Daniel Echagüe.

Por su parte, el director de la Unidad de Fiscalización del Financiamiento Político, Christian Ruiz Díaz, dijo que están trabajando en una matriz de riesgo que dará los indicadores de control, de cómo ingresa el dinero a la política. “La función principal de la Unidad a la que represento es el control del dinero, cómo ingresa el dinero a las campañas”, señaló.

Las tareas serán llevadas a cabo a través de un trabajo interinstitucional entre el Ministerio Público, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la Contraloría General de la República (CGR), la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Superintendencia de Bancos.


El control al financiamiento político no tiene retroceso, se va instalando con más fuerza a nivel mundial.
Jaime Bestard,
presidente del TSJE.

Esto (el sistema de control) será el gran desafío para las próximas elecciones y para las sucesivas.
Alberto Ramírez Zambonini,
vicepresidente del TSJE.