El abogado constitucionalista Jorge Seall Sasiain manifestó que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) debería, mínimamente, revocar su resolución de convocatoria a elecciones de intendente municipal en Ciudad del Este, y luego pedir disculpas por el atropello a las normas legales, ya que la misma fue emitida antes de que la Junta Municipal trate la renuncia de la intendenta colorada Sandra McLeod de Zacarías para su aceptación o rechazo.
Seall remarcó que el acto cometido por el TSJE cae en la figura del prevaricato y el mal desempeño de funciones, por lo que sobradamente existen argumentos para plantear un juicio político a los mismos, coincidiendo con la teoría de que el organismo jugó a favor de evitar la intervención de dicha Comuna y de acuerdos internos entre colorados.
“Esto solo puede mover a la sospecha, de otra forma no se explica que prácticamente ipso facto (de manera inmediata) haya llegado la notificación de una nota de por sí contradictoria, o absurda, porque nadie puede decir que renuncia de manera indeclinable y tres líneas abajo decir que se reserva el derecho de retirar”, expresó.
Tildó de arrebato inexplicable y extralimitación por parte del TSJE al emitir la resolución de convocatoria, sin que se acepte aún la renuncia, y considerando una nota de ese tenor, calificado de “tomadura de pelo” y de “acto irresponsable” al que redactó la nota.
Ridículo. “Hasta la propia Junta Municipal tendría como justificativo o pretexto el rechazar la nota, primero por los términos en que se presenta, lo de renuncio pero puedo retirar... Se presta al menos a estudiar y tomarse el tiempo, porque es una nota insólita en la historia de las estupideces humanas, después del caso de la supuesta renuncia que no renunció el entonces gobernador Rodolfo Friedmann, que bailamos el ridículo por más de ocho meses... ahora parece que quiere escribir un nuevo capítulo en su nota la señora Sandra McLeod”, señaló el abogado constitucionalista.
Agregó que desde el aspecto jurídico, lo más curioso es que, no una persona, sino un órgano jurídico como el TSJE, tome en serio una nota de esa naturaleza, y cuestionó el actuar presuroso del mismo para emitir una resolución de convocatoria, atropellando la propia ley orgánica municipal.
“Un Tribunal qué apresuramiento tenía para una nota, encima en esos términos, pero por sobre todo contra la letra de la ley, que dice que la Junta que reciba la nota de renuncia puede aceptar o rechazar, cómo el TSJE ya va a fijar fecha de elección, es por lo menos sospechoso, por no decir que es casi un indicio de que tomó partido a favor de un sector... para mí es un mal desempeño de entrada y, por supuesto, el análisis del prevaricato cae con toda procedencia por aquello de que el texto de la ley claramente dice que en qué momento se concreta una renuncia”, dijo.
Manifestó que, sin duda, hay méritos para que los miembros del TSJE puedan ser enjuiciados políticamente y separados de sus cargos, y luego remitir los antecedentes a la Fiscalía para que analice el prevaricato.