09 ago. 2025

El titular de la CBI habla de rosca criminal entre Aduanas y Armada

El titular de la CBI (Comisión Bicameral de Investigación) sobre lavado de dinero, Jorge Querey, hizo referencia a la exhibición de pruebas, en formato video, sobre el mecanismo de contrabando masivo a cambio de coimas.

Remarcó que involucra a una rosca de funcionarios de Aduanas y la Armada en un operativo en la zona primaria, a 200 metros del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, entre el 22 y 30 de marzo del 2021. Dijo que ya está en manos de la Fiscalía, a la espera de un juicio.

“Es una estructura, una organización criminal. Dicen que tienen que coordinar, cobrar, qué vehículos dejar pasar, identificar por color y tipo de mercaderías”, indicó.

“Les piden que traigan bolsas para sacar en redes como decomiso de esa oficina aduanera”, comentó el senador.

“No vamos a generalizar, pero hay una potente estructura de recaudación, que no sabemos hasta dónde llega. Espero que el juez, donde se llevaron todos estos elementos, abra nuevas causas y haga un seguimiento del dinero”, remarcó Querey.

“El comandante de la Armada (Carlos Velázquez) y el director de Aduanas (Julio Fernández) tienen que salir a explicar”, consideró.

“Se repartía el dinero, una parte; le da para el café; a cada uno le toca algo, pero buena parte del dinero recaudado es llevado, ¿a dónde?”, increpó.

“Se estima que entre 300 y 600 millones por semana se recaudaba. Eso es en un lugar y lo que consta en estas filmaciones”, señaló.

En un informe preliminar, Querey trajo a colación que uno de los temas a ser abordados es el contrabando.

Hizo referencia a los cambios realizados a la Ley del Código Aduanero, que inclusive criminaliza el contrabando cuando se trate de un producto de origen animal o vegetal con una pena de entre 5 y 10 años de cárcel.

Indicó que hay una falta de cumplimiento en su visión por parte de Aduanas, teniendo organismos de control e investigación.

“No estamos hablando de jefes institucionales de estas roscas, y quiénes son los comerciantes que se nutren de esto permanentemente, con el ingreso de materiales de contrabando”, acotó Querey.

“Esto está presentado, en manos de un juez. Veremos como se desarrolla”, manifestó el senador.


Apoyo de Brasil
Al igual que el embajador de EEUU, el de Brasil, José Antonio Marcondes, también remitió una nota a la CBI poniéndose a disposición y reafirmando su compromiso de cooperación. “En señal de inequívoco compromiso en lucha internacional, la Embajada se pone a entera disposición del Congreso, proporcionar en la brevedad informaciones relativas a temas mencionados”, leyó el titular de la CBI, Jorge Querey, en la reunión, ayer.