03 sept. 2025

El titular de Banesco destaca el crédito como una herramienta de relación con la sociedad

Caracas, 12 feb (EFE).- El presidente del banco venezolano Banesco, Juan Carlos Escotet, destacó hoy que la entidad ha adoptado el crédito como su “principal herramienta de relación” con la sociedad en el marco del papel de intermediación que debe desempeñar la banca.

En la imagen, el presidente ejecutivo de Banesco Banco, Juan Carlos Escotet. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente ejecutivo de Banesco Banco, Juan Carlos Escotet. EFE/Archivo

En una conferencia ante jóvenes empresarios venezolanos, Escotet dijo que el crédito familiar y productivo, especialmente a pequeñas y medianas empresas, “se ha convertido con el paso de los años en una especie de credo, que reivindica el papel de intermediador que debe tener la banca, si su propósito es realmente contribuir con el progreso y bienestar de la sociedad”.

El banquero, de 56 años, aseguró que otro elemento al que ha prestado atención la entidad “es la innovación, una cualidad que debe ser parte integral de la empresa, no solo hablando en términos de tecnología sino para ayudarte especialmente a mejorar los procesos”.

“Banesco aspira a continuar creciendo en los próximos años, dentro y fuera de Venezuela”, afirmó Escotet y agregó que el banco “quiere ser una empresa que preste sus servicios a muchas generaciones de venezolanos”.

Recientemente la entidad financiera informó de que prevé invertir en 2016 unos 73.000 millones de bolívares (más de 366 millones de dólares a la tasa de cambio oficial más alta), incluidos los nuevos proyectos y los beneficios que otorga a sus trabajadores.

El banco venezolano se situó en primer lugar de la banca privada en el país caribeño en 2015 con una participación de mercado del 15,3 por ciento y una cartera bruta de 386.780 millones de bolívares (1.939 millones de dólares).

Banesco es la principal entidad financiera de Venezuela con participación en Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia y en España a través de la gallega Abanca.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.