15 ago. 2025

El titular de Banesco destaca el crédito como una herramienta de relación con la sociedad

Caracas, 12 feb (EFE).- El presidente del banco venezolano Banesco, Juan Carlos Escotet, destacó hoy que la entidad ha adoptado el crédito como su “principal herramienta de relación” con la sociedad en el marco del papel de intermediación que debe desempeñar la banca.

En la imagen, el presidente ejecutivo de Banesco Banco, Juan Carlos Escotet. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente ejecutivo de Banesco Banco, Juan Carlos Escotet. EFE/Archivo

En una conferencia ante jóvenes empresarios venezolanos, Escotet dijo que el crédito familiar y productivo, especialmente a pequeñas y medianas empresas, “se ha convertido con el paso de los años en una especie de credo, que reivindica el papel de intermediador que debe tener la banca, si su propósito es realmente contribuir con el progreso y bienestar de la sociedad”.

El banquero, de 56 años, aseguró que otro elemento al que ha prestado atención la entidad “es la innovación, una cualidad que debe ser parte integral de la empresa, no solo hablando en términos de tecnología sino para ayudarte especialmente a mejorar los procesos”.

“Banesco aspira a continuar creciendo en los próximos años, dentro y fuera de Venezuela”, afirmó Escotet y agregó que el banco “quiere ser una empresa que preste sus servicios a muchas generaciones de venezolanos”.

Recientemente la entidad financiera informó de que prevé invertir en 2016 unos 73.000 millones de bolívares (más de 366 millones de dólares a la tasa de cambio oficial más alta), incluidos los nuevos proyectos y los beneficios que otorga a sus trabajadores.

El banco venezolano se situó en primer lugar de la banca privada en el país caribeño en 2015 con una participación de mercado del 15,3 por ciento y una cartera bruta de 386.780 millones de bolívares (1.939 millones de dólares).

Banesco es la principal entidad financiera de Venezuela con participación en Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia y en España a través de la gallega Abanca.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.