04 oct. 2025

El telescopio Hubble desvela datos del cometa Borisov con sus nuevas imágenes

El telescopio Hubble ha logrado nuevas imágenes del cometa Borisov, el más rápido nunca visto, mientras atraviesa el Sistema Solar a 175.000 kilómetros por hora, en dirección al espacio interestelar, trayectoria durante la que, a fin de mes, pasará a la distancia más cercana a la Tierra.

cometa Borisov  - EFE.jpg

Borisov alcanzará su posición más cercana a la Tierra a finales de este mes, cuando estará a solo 290 millones de kilómetros.

Foto: EFE

Borisov es el segundo objeto conocido que llega desde más allá del Sistema Solar tras el cometa Oumuamua y las nuevas imágenes captadas por el telescopio espacial este mes y el pasado “proporcionan una visión más clara sobre sus dimensiones y detalles”.

Una de las nuevas imágenes del telescopio Hubble muestran a Borisov, bautizado así en honor al astrónomo aficionado que lo descubrió en agosto pasado, a 420 millones de kilómetros de la Tierra y se aprecia cómo su cola de polvo se desplaza hacia arriba a la derecha.

Borisov alcanzará su posición más cercana a la Tierra a finales de este mes, cuando estará a solo 290 millones de kilómetros, según un comunicado del centro de información de la Agencia Espacial Europea.

Nota relacionada: Astrónomos captan cometa “fantasmal” que se dirige hacia la Tierra

La otra fotografía muestra al cometa en su posición más cercana al Sol, momento en el que se sometió al grado más alto de calentamiento que haya experimentado pues la mayor parte de su vida la ha pasado en el frío extremo del espacio interestelar.

“Hubble nos da la mejor medida del tamaño del núcleo del cometa Borisov, que es realmente su parte más importante”, explica en la nota David Jewitt, profesor de ciencia planetaria de la Universidad de California (EEUU).

“Sorprendentemente”, las imágenes de Hubble muestran que el núcleo de Borisov es más de 15 veces más pequeño de lo que investigaciones anteriores sugerían que podía ser, con un radio inferior a un kilómetro, agrega el experto.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.