10 may. 2025

Astrónomos captan cometa “fantasmal” que se dirige hacia la Tierra

Investigadores de la Universidad de Yale (EEUU) lograron captar la imagen de un cometa interestelar que se dirige hacia la Tierra. Los científicos señalan que el cuerpo celestial adquirió una apariencia “fantasmal”.

21/Borisov, más conocido como el "cometa fantasma"

21/Borisov, el cometa interestelar que se dirige hacia la Tierra.

Foto: RT.

El cometa fue descubierto por el astronauta ruso Guennadi Borisov el pasado mes de agosto, utilizando un telescopio fabricado por él mismo.

Este cuerpo celestial, que fue bautizado como 21/Borisov, es el segundo cometa interestelar descubierto en la historia, reportaron medios internacionales.

Los científicos señalaron que el cometa podría encontrarse en la constelación de Cefeo y fue formado en un sistema conocido como Kruger 60. De acuerdo con las investigaciones, fue expulsado como consecuencia de una “casi colisión” con un planeta.

Igualmente, los investigadores de la Universidad de Yale, Estados Unidos, crearon una ilusión óptica de cómo se ve el planeta al lado del cometa interestelar.

Ilusión óptica creada por la Universidad de Yale comparando el tamaño del planeta con el cometa 21/Borisov.

Ilusión óptica creada por la Universidad de Yale comparando el tamaño del planeta con el cometa 21/Borisov.

Foto: RT.

Los investigadores esperan que el cometa llegue a aproximarse al Sol al principio del mes de diciembre y a la Tierra a finales del mismo mes. Se espera que la aproximación más cercana al astro rey fuera de unos 305 millones de kilómetros de distancia.

Uno de los investigadores de la universidad, Gregory Laughlin, explicó que el 2I/Borisov se está evaporando a medida que se acerca al planeta, liberando a su paso gas y polvo en su cola.

La cola del cometa interestelar tendría casi 160.000 kilómetros de largo, es decir unas 12 veces más que la longitud media del diámetro de la Tierra.

Por otro lado, el astrónomo Pieter van Dokkum indicó que se encuentra sorprendido al ver cuán pequeña es la Tierra junto al 21/Borisov.

El núcleo sólido del cometa interestelar tiene cerca de un kilómetro y medio de ancho, y cuando comenzó a reaccionar al efecto de calentamiento del Sol adquirió una apariencia “fantasmal”, añadieron los investigadores.

Los astrónomos aprovechan la “visita de Borisov”, ya que lo utilizan para obtener alguna información sobre la composición de los planetas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.