25 abr. 2025

El telescopio espacial James Webb capta los “anillos de compromiso” de una pareja estelar

Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.

Anillo de compromiso.jpg

NGC1514 fue de las primeras nebulosas estudiadas por el astrónomo William Herschel (1738-1822), quien observó con su telescopio, el más grande del mundo en esa época, lo que parecía una nube borrosa de aspecto similar al planeta Neptuno, detalló el IAC en un comunicado.

Según el Instituto, instalado en la isla atlántica española de Tenerife, las imágenes del telescopio espacial, publicadas hoy en la revista The Astronomical Journal, revelaron detalles impensables para Herschel.

En las longitudes de onda infrarrojas observadas por el JWST, la nebulosa mostró un par de anillos de polvo que rodean su núcleo.

Esta región central es probablemente la única parte que habría podido observar Herschel con su telescopio en el siglo XVIII, añadió la nota.

“Antes del JWST, no podíamos detectar la gran mayoría de esa materia y mucho menos observarla con tanta claridad”, señaló Mike Ressler, encargado del instrumento MIRI del JWST y primer autor del estudio.

“Creemos que los anillos están hechos de pequeños granos de polvo, calentados por la luz de la estrella central hasta brillar en luz infrarroja y por eso no se ven en el visible”, descartó.

La nebulosa también es notable por su estrella central, que no es una, sino dos estrellas en una órbita de más de nueve años.

“Aún con la resolución del JWST, no conseguimos separar las estrellas”, comentó David Jones, investigador del IAC y coautor del artículo.

“La distancia entre ellas es similar a la que hay entre el Sol y Júpiter, pero en una órbita muy excéntrica, lo cual significa que a veces se acercan mucho más”, señaló.

Según el estudio, el acercamiento de las dos estrellas podría ser la causa de la formación de los anillos.

“Sin la compañera, la estrella central seguramente no habría producido una nebulosa tan vistosa”, explicó Alba Aller, astrónoma del Observatorio Astronómico Nacional y coautora del estudio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.