06 nov. 2025

El telescopio ALMA capta “in fraganti” a un intruso estelar

Un equipo científico ha logrado registrar un fenómeno pocas veces observado hasta ahora: El acercamiento de un objeto al sistema estelar Z Canis Majoris (Z CMa).

Imagen captada por ALMA.jpeg

Estos acercamientos pueden perturbar considerablemente estos discos que rodean las estrellas afectadas.

Foto: almaobservatory.org.

Gracias a observaciones del telescopio ALMA, en Chile, en colaboración con el VLA, en Estados Unidos, los investigadores pudieron comprobar que este objeto ajeno al sistema se acercó e interactuó con el entorno de la protoestrella binaria y provocó la formación de unos largos y caóticos penachos de polvo y gas en el disco que la rodea.

Este tipo de fenómeno se había observado con cierta frecuencia en simulaciones computacionales de procesos de formación estelar, pero hasta ahora se habían realizado escasas observaciones directas, informa un comunicado de ALMA.

“Es difícil obtener pruebas de estos fenómenos de acercamiento porque ocurren muy rápido y cuesta detectarlos”, explica Ruobing Dong, astrónomo de la Universidad de Victoria (Canadá) e investigador principal del estudio “Lo que hicimos equivale a capturar la imagen de un rayo en el momento exacto en que azota un árbol”.

Nota relacionada: “Detectado un disco que ayudará a estudiar la formación de lunas y planetas

Este hallazgo, según Dong, demuestra que los encuentros cercanos con estrellas jóvenes rodeadas por discos son reales y no simples conjeturas formuladas en simulaciones computacionales.

Nicolás Cuello, astrofísico de la Universidad de Grenoble Alpes, en Francia, y coautor del artículo, agrega que, en el caso de Z CMa, fue la morfología (o estructura) de estos penachos la que ayudó a los científicos a identificar y ubicar con precisión al intruso.

“Los encuentros estelares causan cambios morfológicos en los discos (espirales, deformaciones, sombras, etc.) que delatan estos acercamientos. En este caso, al observar cuidadosamente el disco de Z CMa, detectamos la presencia de varios indicios de acercamientos”.

Lea también: “ALMA y otros telescopios descubren la red interna de una guardería estelar

Dichos indicios no solo ayudaron al equipo científico a identificar el objeto intruso, sino que permitieron deducir las consecuencias que tendrían estas interacciones para el futuro de Z CMa y los nuevos planetas que se están formando en el sistema, un proceso que sigue siendo un misterio.

“Gracias a esta nueva investigación, ahora sabemos que estos acercamientos ocurren y que generan un importante impacto en los discos circumestelares gaseosos donde se forman los planetas, alrededor de las estrellas jóvenes”, afirma Cuello.

Estos acercamientos –apunta– pueden perturbar considerablemente estos discos que rodean las estrellas afectadas, tal como lo demuestran los extensos penachos observados alrededor de Z CMa.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.