18 jul. 2025

El Supremo de la India frena el estreno de una película sobre una decapitación real

El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.

Corte-suprema-India.jpg

La Corte Suprema de la India prohíbe estreno de una película basada en una historial real.

Foto: Laicismo ORG

El máximo órgano judicial ordenó a un comité del Gobierno Central que decida “inmediatamente” sobre las peticiones que buscan prohibir la película “Udaipur Files”, cuyo estreno ya fue paralizado la semana pasada por un tribunal inferior por su potencial para “promover la discordia”.

La corte argumentó que, si la película se estrena y daña la reputación de los acusados en el caso de asesinato, estos “no pueden ser compensados”, mientras que los cineastas “pueden ser compensados monetariamente” por el retraso.

Puede leer: Trump reitera apoyo a Bolsonaro y tensa más la relación con Brasil

El caso llegó al Supremo a través de dos peticiones hechas por los productores de la película, que buscaban anular la prohibición, y otra de uno de los acusados del asesinato.

Durante la audiencia, los abogados de los cineastas informaron de que tanto los productores como el hijo del sastre asesinado, Kanhaiya Lal, han estado recibiendo amenazas de muerte, ante lo cual el tribunal ordenó a la policía evaluar la situación y proveer la seguridad necesaria.

También le puede interesar: Desnutrición crece en Gaza mientras hay 6.000 camiones con ayuda que no pueden entrar

El caso se remonta a junio de 2022, cuando Kanhaiya Lal fue decapitado en su sastrería en la ciudad india de Udaipur por dos extremistas que lo acusaban de apoyar comentarios blasfemos contra el profeta Mahoma, un crimen que fue grabado y difundido en redes sociales, conmocionando al país.

El juicio contra los presuntos asesinos aún está en curso en un tribunal especial. El Supremo volverá a tratar el caso de la película el próximo lunes, a la espera de la decisión del comité gubernamental.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Periodo Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.
Bridget Jones es una mujer que cambió por “las tragedias que experimentó" en su vida, algo con lo que la gente puede sentirse familiarizada, dijo en una entrevista con EFE Renée Zellweger, que interpreta al personaje creado por la escritora Helen Fielding.
La actriz española Penélope Cruz no asistirá a la gala de los Goya que tendrá lugar este sábado en Granada (sur de España) como consecuencia de una gripe, informó la Academia de cine en la cuenta de X dedicada a los premios.