Los focos estarán sin dudas sobre Sportivo Luqueño, uno de los equipos con más convocatoria del país que el mismo viernes recibirá en su cancha a River Plate, el otro conjunto que descendió de la Primera División el año pasado.
Luqueño vuelve a la segunda división tras 52 años en la máxima categoría. En su historia, el Auriazul perdió la categoría en 1963, jugó cinco temporadas en la segunda división del 1964 al 1968, volvió a la división principal en 1969 y se mantuvo desde ese entonces hasta el año pasado.
Junto a Luqueño, otro equipo con mucho pasado en Primera División y participaciones internacionales que ascendió a Intermedia y luchará por el ascenso es Colegiales, campeón de la Primera B.
Además, se dará este año el debut oficial de Pastoreo FC, campeón del Interligas de la temporada 2019/2020.
Este año la división Intermedia tendrá dos ascensos, el campeón y vicecampeón; además tendrá tres descensos, estos a definirse por los promedios al final de temporada.
La Intermedia se inicia este viernes con varios equipos intentando el ascenso.
Regla del Sub 19
El reglamento de la División Intermedia 2022 contempla que cada equipo deberá alinear un jugador Sub 19 en su once inicial. En caso que no lo haga perderá puntos y será multado. No tendrán límites de jugadores extranjeros en cancha y los clubes vuelven a contar con las categorías inferiores (Sub 20, 18, 17, 16 y 15), tras suspenderse en pandemia. Todos los juegos en Primera División serán televisados por Tigo Sports.
2
equipos serán los que asciendan a la máxima categoría (campeón y vice de la Intermedia). El año pasado fueron 4 los que tuvieron ese privilegio del ascenso.
10
de los 16 equipos participantes son de Central (5 de Asunción), el resto se divide en Alto Paraná, Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Itapúa y Amambay.
52
años estuvo Sportivo Luqueño en la Primera División y le tocará este año luchar en la Intermedia por regresar en un torneo de 30 fechas al todo o nada.