13 jul. 2025

El suave yugo del amor

Hoy meditamos el Evangelio según San Mateo 11,28-30.

El Evangelio de la misa de hoy nos recuerda unas consoladoras palabras de Jesús: Su invitación a acercarnos a él para recibir ayuda y consuelo en el camino. Jesús nos invita a ir a Él pero, en realidad, ya está a nuestro lado, y acercarse a él es tan fácil como confesarle con el corazón y con la boca.

Sin él no podemos caminar. Sin él no podemos vivir. Aquellos mártires del siglo IV que en su día dijeron Sine dominico non possumus (“No podemos vivir sin celebrar el Día del Señor”) expresaron maravillosamente esta idea y dieron testimonio de su verdad derramando su sangre.

Es curioso que Jesús nos ofrezca alivio y que, al mismo tiempo, nos pida llevar su yugo. Las palabras del Señor son siempre un reto: Tanto de comprensión como de aceptación.

Sin embargo, si nosotros le hubiéramos acompañado y le hubiéramos visto predicar, sanar, llorar, cansarse y descansar, sus palabras no nos llamarían tanto la atención. Le hubiéramos oído decir que su Padre no deja de trabajar y que él también trabaja (Jn 5,17), y lo hubiéramos visto alegre a pesar del esfuerzo, del cansancio e, incluso, del rechazo.

Y ese ejemplo es el que nos revela lo que es el amor. Porque el amor es un yugo, pero es un yugo suave. El amor de verdad es “subordinarse” al amado, entregarse al amado, hacerse frágil por él. El amor es olvido de uno mismo y un vivir para el otro. Pero eso es especialmente costoso en un mundo en el que ha entrado el pecado. Y ese yugo es el que nos invita a tomar.

Jesús nos invita a compartir su corazón. El camino del amor solo es hacedero para quien es manso y humilde de corazón. Porque el amor es mansedumbre y misericordia. Porque el amor es necesariamente humilde. No es posible que el amor arraigue en un corazón que no tiene dominio de sí mismo. Y solo se tiene dominio de uno mismo si es Cristo el que reina en nosotros.

No es posible que haya amor donde no hay comprensión, perdón y compasión. No es verdadero amor el que no es humilde, el que deja de darse cuando no recibe a cambio, el que se da porque busca algo a cambio.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2023-12-13/).

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.