25 sept. 2025

El símbolo de la libertad, Nelson Mandela, falleció a los 95 años

El ícono y defensor de la libertad y la igualdad entre los sudafricanos murió este jueves por complicaciones a causa de una infección pulmonar. Tenía 95 años.

El expresidente sudafricano Nelson Mandela. EFE/Archivo

El expresidente sudafricano Nelson Mandela. EFE/Archivo

Tras varios problemas de salud en los últimos tres años, en los que sufrió una infección respiratoria en 2011, una hernia abdominal en febrero de 2012 y una infección pulmonar en diciembre del mismo año, Nelson Mandelafalleció en su casa de Johanesburgo a la edad de 95 años, informó CNN en español.

Mandela aún sigue inspirando, incluso en “su lecho de muerte”, destacó su hija mayor este martes a la emisora de televisión SABC. “Creo que él aún nos imparte enseñanzas. Lecciones de paciencia, lecciones de amor, lecciones de tolerancia”, dijo Makaziwe Mandela.

Fue internado en el hospital de Pretoria el 8 de junio pasado por una grave pulmonía. Fue tratado durante casi tres meses, y se encontraba desde principios de septiembre en su casa en Johanesburgo, donde lo cuidaban 22 médicos.

El ex líder sudafricano, Premio Nobel de la Paz en 1993, pasó 27 años en la cárcel como opositor al régimen del Apartheid en Sudáfrica. En 1994 se convirtió en el primer presidente de color del país.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.