08 ago. 2025

El Senado prioriza acuerdos para designar embajadores

En la primera semana del reinicio de las actividades legislativas, el Senado dará rápido trámite hoy al proceso de designación de cinco nuevos embajadores, para los que en noviembre último el Ejecutivo solicitó el acuerdo constitucional correspondiente, trámite requerido para el nombramiento.

Esta mañana están convocados a comparecer ante los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores los diplomáticos Marcelo Scappini, candidato a embajador en la nueva Misión Permanente ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), en Ginebra; Julio César Duarte Van Humbeck, embajador ante Portugal; Víctor Alfredo Verdún para la embajada en Rusia; Enrique Luis Insfrán como embajador ante República Dominicana; y Raúl Antonio Montiel como embajador ante el Gobierno de Canadá.

Cada uno de ellos expondrá sobre sus planes de trabajo y los énfasis que adoptarán durante su gestión, conforme a las instrucciones del Poder Ejecutivo, que lidera la política exterior del país.

Los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores tienen que dictaminar si se otorga el acuerdo constitucional a cada uno de los diplomáticos mencionados y mañana, jueves, en la primera sesión ordinaria de la Cámara, la plenaria votará a favor o en contra de la designación. Hay predisposición para otorgar el acuerdo a los 5 embajadores.

De haberse impregnado celeridad al tema, en estos momentos Paraguay no estaría sin embajador en Rusia.

La representación tiene como encargado de negocios al primer secretario Hernán Gabriel Muñoz. El último embajador fue Ramón Díaz Pereira, quien mañana expondrá y participará de un conversatorio sobre la situación bélica entre Ucrania y Rusia, en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados.


Otras vacancias en legaciones
La Cancillería Nacional tiene varias otras vacancias en el cargo de embajador que cubrir. Entre los más urgentes, está la Representación Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington. Enrique Riera, el candidato que propuso el Ejecutivo, fue rechazado en diciembre por el Senado.
Otra representación diplomática de relevancia para los intereses del país es la embajada ante Argentina, país limítrofe donde residen alrededor de un millón y medio de paraguayos y es condómino con Paraguay de la represa hidroeléctrica Yacyretá.
También surgieron nuevas vacancias en el puesto de embajador en la legación ante la Santa Sede, el Perú, Cuba, Francia, Marruecos, Taiwán, Corea, Israel, Líbano, Australia y Egipto.
El año pasado se llenaron vacancias en el cargo de embajador ante México, Estados Unidos y Sudáfrica.