25 jul. 2025

El San Juan del Denide superó con éxito la meta de recaudación

UHSOC20250709-024A,ph01_1143.jpg

Con una masiva participación de familias, voluntarios y aliados, el pasado domingo 29 de junio, la 11ª edición del San Juan del Denide logró superar ampliamente la meta de este año con una recaudación que alcanzó un total de G. 245.575.000 en el día del evento. Sin embargo, desde la organización informaron que la institución sigue recibiendo aportes posteriores al evento, sumando a la fecha G. 250.000.000.

Este año, el evento se presentó bajo el formato denominado Karu Guasu, en el que, con un ticket único, los más de 5000 asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de platos típicos e internacionales, además de dulces y bebidas. Así, en la oportunidad hubo más de 90 stands gastronómicos.

La jornada, que arrancó a las 10:00 en el local de la institución, combinó lo mejor de la tradición paraguaya con un fuerte mensaje de inclusión, compromiso y alegría compartida, con presentaciones artísticas que animaron a los presentes.

Entre los destacados músicos que participaron del San Juan solidario estuvieron Dalma Ferreira, Alcides Ovelar, Gustavo Monzón, César González y el grupo Bossa Mba’e.

Además, como es tradición el ballet folclórico tampoco estuvo ausente y contó con la performance de las chicas del Ballet de Zaira Caballero. También emocionó al público el tradicional Casamiento koygua, presentado por el gran elenco de teatro inclusivo Identidades, conformado por los chicos y chicas del Denide.

Por otro lado, tuvo como conductores a los comunicadores Raúl Daumas, Alejandro Royg y Karlinhos Alujas y contó con el apoyo de renombrados influencers como Juanma López Moreira, Majo Herreros, Gia Alfieri, Emi Báez, Guido Penayo, Malala Olitte, Tere Codas, Menchi Barriocanal, Óscar Acosta, Joel Sandino, Tuky Espínola, Luis Bareiro, Paola Maltese, Chiche Corte, Carolina Arévalos, Yolanda Park, Seba Alonso, Óscar Pintos, entre otros.

Con esta edición, el San Juan de Denide consolida su posición como un evento comunitario muy esperado, donde se practica la solidaridad en un ambiente festivo, familiar e inclusivo. Su misión es destinar todos los fondos recaudados a programas que trabajan diariamente por los derechos de niñas, niños, jóvenes y personas adultas con discapacidad intelectual del país.

Por su parte, desde la organización sin fines de lucro manifestaron su agradecimiento a la ciudadanía por el “compromiso, la generosidad y el corazón de toda la comunidad” que hicieron posible superar la meta.

250.000.000 Es la cifra alcanzada al día de ayer, y que suma lo recaudado en el evento más aportes recibidos a la fecha.

UHSOC20250709-024A,ph02_29828.jpg

Sergio Ruggeri y Marité Rasmussen.

UHSOC20250709-024A,ph03_6471.jpg

Fernando Krug y Celeste Sakoda.

Más contenido de esta sección