07 oct. 2025

El Salvador sumará 42 islas de humedales a zonas naturales protegidas

El Salvador sumará a 42 islas de 2 humedales de interés internacional a su lista de zonas naturales protegidas, que pasarán a poder del Estado, informó este jueves la ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl.

EFE.

Pohl detalló que 40 islas se ubican en el humedal de la Bahía de Jiquilisco y 2 en la Laguna de Olomega, ambos en el sureste, y que poseen dimensiones de entre media hectárea y 850 hectáreas.

Añadió que la incorporación de los territorios al Sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) es parte de un proyecto conjunto con las Naciones Unidas en el que el país recibirá 2,2 millones de dólares del Fondo Mundial Ambiental (GEF) entre 2017 y 2020 para la protección de 5 humedales.

“Estas islas ahora no están bajo ningún régimen de protección” y para agregarlas al ANP “hay que medirlas, llevarlas al catastro” para que pasen a dominio del Estado, acotó.

Apuntó que este proceso “no implica la expropiación” de las tierras de los pobladores que habitan en las islas que “serán parte de esa área natural protegida bajo ciertas reglas” porque la “riqueza del ecosistema tiene que traducirse en riqueza para las personas” para superar la pobreza.

El anuncio fue dado en el marco del Día Mundial de los Humedales, celebrado cada 2 de febrero en conmemoración del Convenio de Ramsar de 1971, que llama a la conservación y el uso racional de estos espacios mediante acciones locales, regionales, nacionales y de cooperación internacional.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.