13 jun. 2025

El “sabroso” negocio de la chipa en Semana Santa

Sin lugar a dudas, la chipa es el producto con más demanda durante los días santos, pues la tradición la ubica como una de las comidas infaltables en la mesa familiar. Una de las chiperías que logró superar el récord de`producción de años anteriores fue la de Odilio Ayala, ubicada en la ciudad de Luque. Los lugareños no dudaron en acercarse a la fábrica a comprar el producto. FOTO: Miguel Mascareño.

04/04/07 - 20:40

La chipa es una comida típica paraguaya, aunque muy difundida en la región: parte de Brasil y Argentina, elaborada a base de almidón manteca, queso, huevo, anís y un poco de grasa de cerdo.

Una de las chiperías que tuvo gran demanda de los clientes, de los habituales y los no, es la ubicada en la ciudad de Luque, propiedad de Odilio Ayala, hijo de Juan Ramón Ayala, considerado uno de los chiperos con más trayectoria en el rubro, con 50 años de experiencia en el ramo.

Hace 7 años, su hijo Odilio decidió independizarse y montar una fábrica de chipas en Luque, en la que actualmente trabajan alrededor de 25 personas, entre los que elaboran el producto y lo venden.

Odilio mencionó que los días con más trabajo en todo el año son los días miércoles y jueves santo, debido a la alta demanda del producto, a tal punto que este año ya no dieron abasto para satisfacer tantos pedidos.

Las chipas, una vez salidas del horno, son comercializadas en la misma fábrica y también cargadas en tres camionetas que realizan varios recorridos por la ciudad de San Lorenzo, Luque y Fernando de la Mora para la venta ambulante.

Para estos días santos, se calcula que la venta sobrepasará las 10 mil unidades diarias.

“Contamos con 8 vendedoras que están ubicadas sobre la ruta que une San Lorenzo-Luque. Este año no pudimos levantar pedidos debido a que no damos abasto y la demanda es ampliamente superior al año pasado”, refirió Ayala.

Por otro lado, destacó que la receta para aumentar la exquisitez del producto es el buen amasado y que los ingredientes sean de buena calidad.

La chipería ubicada en Luque es una sucursal de la fábrica ubicada en Eusebio Ayala. La misma pertenece también a la familia Ayala, porque en ella trabajan los hijos y la esposa de Odilio.

Los precios de los productos van desde mil hasta los 20 mil guaraníes, respectivamente.