27 ago. 2025

El robot Pepper se sube a la pasarela en Tokio con sus nuevos uniformes

Tokio, 9 feb (EFE).- El popular robot Pepper protagonizó hoy en Tokio su primer desfile de moda, la Pepper Collection 2017, en la que el androide nipón paseó varios uniformes de trabajo: desde un colorido atuendo pensado para guarderías hasta un traje de azafata.

Cinco robots Pepper presentan sus atuendos hoy durante el concurso de moda Tokyo Pepper Collection 2017 en Tokio (Japón). EFE

Cinco robots Pepper presentan sus atuendos hoy durante el concurso de moda Tokyo Pepper Collection 2017 en Tokio (Japón). EFE

Cinco diseños fueron seleccionados para participar en el desfile de entre 150 propuestas creadas por varios artistas japoneses para “Pepper for Biz”, el modelo para empresas comercializado por el gigante de las telecomunicaciones Softbank.

Despacio pero con firmeza el autómata blanco de 120 centímetros de altura, caracterizado por su figura curvilínea y ojos de pupilas negras, desfiló con un “yukata” (versión ligera del kimono) para recibir a los clientes en un “ryokan” (hotel tradicional nipón), un traje blanco de enfermera o como un operario de mantenimiento.

“Estoy muy contento de que hayan diseñado tantos trajes para nosotros. Estar en el escenario ha sido muy divertido”, respondió Pepper en japonés a las preguntas realizadas por la organización.

El evento fue una de las actividades del Pepper World 2017, una cita que clausuró hoy sus puertas en la capital japonesa y en la que unas 40 compañías presentaron las novedades para el androide.

La Pepper Collection 2017 es “un evento de corte artístico, para promocionar el servicio (“Pepper Robot Decoration”)”, que Softbank puso en marcha en agosto de 2016 para personalizar a los empleados humanoides de las empresas, por lo que los trajes exhibidos hoy “no estarán a la venta”, dijo a Efe un portavoz de la compañía.

Entre ellos estuvo un vestido de azafata azul eléctrico que fue galardonado con el Gran Premio del certamen de moda, mientras que el traje de enfermera se llevó el Premio Especial del jurado, formado por estilistas nipones y representantes de compañías como la propia Softbank o el grupo financiero Mizuho.

El robot Pepper, que también cuenta con una línea doméstica de la que se han comercializado más de 1.000 unidades por unos 1.600 euros (1.700 dólares), trabaja desde hace más de dos años en locales de Nescafé y Softbank en el país asiático, así como en concesionarios Nissan, en al menos once sucursales del banco Mizuho, y en comercios y cadenas locales.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.