07 may. 2025

El rito solemne en la Capilla Sixtina y sus protagonistas

31658939

Habemus papam. El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunciará al nuevo Papa.

afp

El cónclave es el rito solemne y confidencial con el que se elige un nuevo Papa. Este miércoles se reúne en la Capilla Sixtina.

A continuación, las figuras claves:

1. EL CAMARLENGO. Con la muerte o renuncia de un Pontífice, la Santa Sede entra en una fase conocida como “sede vacante”. Entonces, toma el mando un cardenal especial, el camarlengo, de designación papal y con el objetivo de “cuidar y administrar los bienes y derechos temporales de la Sede Apostólica” durante ese tiempo. Francisco designó en febrero de 2019 al purpurado estadounidense Kevin Joseph Farrelll.

Es, en resumidas cuentas, el gobernador de la Santa Sede en este periodo interregno hasta que se elija a un sucesor, pero además deberá vigilar atentamente para que no se viole en modo alguno el carácter reservado de lo que sucede en la Capilla Sixtina”, según la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

2. EL CARDENAL DECANO. El italiano Giovanni Battista Re fue nombrado en este cargo en enero de 2020 por el resto de purpurados de la Orden de Obispos y validado por Francisco. Su deber primero es encabezar el Colegio Cardenalicio y, por eso, es un referente entre los participantes del cónclave.

3. EL MAESTRO CEREMONIERO. Es el responsable de dirigir los ritos y liturgias en los papas. Actualmente, el cargo es desempeñado por el arzobispo italiano Diego Giovanni Ravelli. Será él quien pronuncie la fórmula “ Extra omnes ” (“Fuera todos”), para expulsar de la Capilla Sixtina a todo aquel que no vista la púrpura y no sea elector (menor de 80 años), garantizando así su total confidencialidad. Él también tendrá que abandonar el recinto al no ser cardenal.

4. AL FRENTE DEL CÓNCLAVE. El cardenal que presidirá desde dentro el cónclave será el más anciano de la Orden de los Obispos: Pietro Parolin, secretario de Estado de Francisco y considerado uno de los papables. Cuando un candidato alcance los dos tercios de los votos y sea elegido Papa, será él quien le pregunte si acepta el poder con la fórmula en latín: “ Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem ?” (“¿Aceptas tu elección canónica a Sumo Pontífice?”). En caso de que el elegido sea el propio Parolin, la pregunta se la haría el cardenal Fernando Filoni.

5. CUM CLAVE. La Capilla Sixtina permanecerá cerrada y vigilada por la Guardia Suiza mientras los cardenales, en su interior, debatan o voten. La mano que abrirá y cerrará con llave sus portones cuando se requiera será la del cardenal indio George Jacob Koovakad, el último de la Orden de los Diáconos.

6. HABEMUS PAPAM. El cardenal protodiácono será el encargado de anunciar al mundo que el cónclave ya ha elegido un nuevo Papa, justo después de que los propios cardenales lo hagan con el humo de sus votos quemados en una estufa dentro de la Sixtina. En esta ocasión, la voz que dará la vuelta al planeta será del francés Dominique Mamberti.

Más contenido de esta sección
Rusia denunció el sábado que las Fuerzas Armadas de Ucrania aumentó los ataques contra su infraestructura energética pese a las declaraciones de Kiev de que sus tropas dejaron de golpear ese tipo de instalaciones en cumplimiento de la moratoria acordada con la mediación de Estados Unidos.
El papa Francisco “no dejó nunca de gobernar la Iglesia”, tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos importantes y delega los rutinarios a sus colaboradores, explicó el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano Il Corriere della Sera.
Los británicos se congregaron este sábado para ver el eclipse solar parcial en numerosos parques y en torno al Real Observatorio de Greenwich, en el sureste de Londres, que lo retransmitió en directo con comentarios de sus expertos astrónomos.
Un iPad encontrado cubierto de arena y rocas a las orillas del río Támesis de Londres ayudó a resolver un crimen de película en el que convergen un tiroteo, un robo millonario, la sustracción de un jarrón chino en Suiza y tres implicados, según publicó la BBC.
Siete coches eléctricos Tesla ardieron por completo en la madrugada del sábado en un concesionario de automóviles en Ottersberg, en el norte de Alemania, el mismo día en que hay convocadas en todo el mundo acciones de protesta contra el magnate estadounidense Elon Musk, propietario de este fabricante automovilístico y mano derecha del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado que Rusia sigue sembrando el terror y burlándose de los esfuerzos por logar la paz porque no siente todavía una presión real, al comentar los ataques rusos de la noche del viernes contra territorio ucraniano que dejaron al menos cuatro muertos.