01 jul. 2025

El Reino Unido ofrece incentivos a los jóvenes para que se vacunen

Descuentos en aplicaciones de comida a domicilio o de taxi son algunos de los incentivos que se ofrecerán en el Reino Unido para promover la vacunación entre los más jóvenes, anunció este domingo el ministro de Sanidad, Sajid Javid.

Reino Unido.jpg

Reino Unido atraviesa por una ola de calor.

Foto: EFE

En un comunicado, Javid animó a las personas de entre 18 y 29 años, más reacias a vacunarse contra el Covid-19 que el resto de la población adulta, a “aprovechar estos descuentos” y recordó que la vacuna anti-Covid no solo les protege a ellos y a sus allegados, sino que les permitirá “volver a hacer muchas de las cosas” que echan en falta.

Según la nota, aplicaciones de taxi como Uber y Bolt ofrecerán descuentos en sus servicios o incluso trayectos gratis a centros de vacunación, mientras que los jóvenes podrán comprar comida a precio reducido en Deliveroo, Uber Eats o Pizza Pilgrim.

El Ministerio, que ha habilitado puntos de vacunación para jóvenes en galerías de arte y centros comerciales, precisó que en los próximos días se revelarán más incentivos, que podrían incluir descuentos en restaurantes o entradas más económicas en cines, teatros o festivales de música.

En base a datos hasta el 30 de julio, un 67% de los jóvenes de entre 18 y 29 años —los menores de edad aún no se vacunan en este país— han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, frente a un 88,5% del total de la población adulta (unos 46,8 millones de personas).

Un 72,1% de los adultos —38,12 millones— han recibido la pauta completa de vacunación.

Después de levantar todas las restricciones impuestas con el tercer confinamiento en enero, el Reino Unido ha conseguido mitigar de momento, gracias a la vacunación y el cierre de las escuelas por vacaciones, el avance de los contagios por la transmisible variante delta, si bien se ha detectado en los últimos días un incremento relativo de las muertes y las hospitalizaciones.

Así, entre el viernes y el sábado se registraron 26.144 nuevos casos positivos en el país, un 33% menos que una semana antes, con 71 muertes, un 9,1% más, y 927 hospitalizaciones, un incremento del 18,9%.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.