11 may. 2025

El Reino Unido ofrece incentivos a los jóvenes para que se vacunen

Descuentos en aplicaciones de comida a domicilio o de taxi son algunos de los incentivos que se ofrecerán en el Reino Unido para promover la vacunación entre los más jóvenes, anunció este domingo el ministro de Sanidad, Sajid Javid.

Reino Unido.jpg

Reino Unido atraviesa por una ola de calor.

Foto: EFE

En un comunicado, Javid animó a las personas de entre 18 y 29 años, más reacias a vacunarse contra el Covid-19 que el resto de la población adulta, a “aprovechar estos descuentos” y recordó que la vacuna anti-Covid no solo les protege a ellos y a sus allegados, sino que les permitirá “volver a hacer muchas de las cosas” que echan en falta.

Según la nota, aplicaciones de taxi como Uber y Bolt ofrecerán descuentos en sus servicios o incluso trayectos gratis a centros de vacunación, mientras que los jóvenes podrán comprar comida a precio reducido en Deliveroo, Uber Eats o Pizza Pilgrim.

El Ministerio, que ha habilitado puntos de vacunación para jóvenes en galerías de arte y centros comerciales, precisó que en los próximos días se revelarán más incentivos, que podrían incluir descuentos en restaurantes o entradas más económicas en cines, teatros o festivales de música.

En base a datos hasta el 30 de julio, un 67% de los jóvenes de entre 18 y 29 años —los menores de edad aún no se vacunan en este país— han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, frente a un 88,5% del total de la población adulta (unos 46,8 millones de personas).

Un 72,1% de los adultos —38,12 millones— han recibido la pauta completa de vacunación.

Después de levantar todas las restricciones impuestas con el tercer confinamiento en enero, el Reino Unido ha conseguido mitigar de momento, gracias a la vacunación y el cierre de las escuelas por vacaciones, el avance de los contagios por la transmisible variante delta, si bien se ha detectado en los últimos días un incremento relativo de las muertes y las hospitalizaciones.

Así, entre el viernes y el sábado se registraron 26.144 nuevos casos positivos en el país, un 33% menos que una semana antes, con 71 muertes, un 9,1% más, y 927 hospitalizaciones, un incremento del 18,9%.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.