05 jul. 2025

El Pulpo Paul - Profeta del Mundial 2010

Una noticia que corrió por el mundo entero: “Murió el pulpo Paul, profeta del Mundial Sudáfrica 2010. El pulpo Paul, que saltó a la fama durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 por sus acertadas predicciones de los ganadores de los encuentros, falleció en su pecera. Hasta 600 cadenas de televisión de todo el mundo llegaron a retransmitir las imágenes de Paul mostrando sus dotes de adivinación, incluso la CNN interrumpía su programación para ofrecer en directo al pulpo escogiendo el pedazo de molusco que más le apetecía.”

Me vas a perdonar, pero a veces podrías pensar, que tanta gente que se cree muy inteligente, es absolutamente estúpida y demente. En vez de creer en algo razonable, sobre todo creer en Dios, creen en las imbecilidades más enormes. Por favor, ¿cómo un pulpo puede ser un adivino del futuro, aunque por pura casualidad podría acertar ciertas situaciones? Gaston Bouthol tiene razón al decir, que “la tendencia del espíritu humano es creer antes de saber”. Pero esa no es la tendencia de personas realmente inteligentes. Ya el griego Demóstenes, orador insigne de la Grecia antigua (384-322 a.C.), decía: “Estamos dispuestos a creer en aquello que anhelamos.” Y voy de acuerdo con Denis Diderot, quien decía: “Es tan arriesgado creerlo todo como no creer nada.” Téngalo por cierto. Cuando los hombres ya no creen en Dios, no es que no crean en nada, es que se lo creen todo.

Ahora murió ese pulpo, tal vez murió de risa recordando, que estaciones televisivas de muchos países del mundo se hicieron presentes, cuando él sólo buscaba algo para comer en esos recipientes. Tal vez se suicidó frente a tanta insania humana temiendo que lo van a preguntar más cosas por el estilo, que él no podría contestar, aunque tantos supuestamente “inteligentes” estaban convencidos, de que sería capaz de adivinar cualquier cosa. Tal vez prefirió morir ese pulpo antes de dar una profecía que nunca se va a cumplir. Pregunta a los matemáticos, a los que saben de los “cálculos de probabilidad”, cuántas veces habría que repetir un experimento hasta poder sacar conclusiones en cuanto a acertar en el futuro - de todos modos mucho más que 6 veces.

Creo que sería oportuno centrar tus creencias en lo que realmente corresponde, sobre todo en Dios. Y si un Proverbio árabe dice, que “no cualquiera que usa barba ya es un profeta”, así puedes aseverar también que no cada pulpo, que por casualidad acierta algunos resultados de fútbol, es también un adivino.

Te deseo una FELIZ SEMANA, y si quieres saber, quién es el mejor profeta del futuro - a eso te responde Lord Byron: “El mejor profeta del futuro es el pasado.” Porque si un hombre encara el futuro, sacando conclusiones de su pasado, entonces puede tener algún control sobre su destino.